Según ha desvelado el portavoz del Govern, Francesc Homs
Rajoy y Mas sí se hablan... por teléfono tras recibir el presidente del Gobierno la carta sobre la consulta soberanista
> El presidente español prometió contestar al de la Generalitar después del verano
miércoles 28 de agosto de 2013, 11:21h
No están rotas las relaciones totalmente. Al menos, por teléfono. Porque el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el de la Generalitat, Artur Mas, conversaron telefónicamente después de la carta que a finales de julio le envió el mandatario catalán, y donde emplazaba al Estado a hacer posible la celebración de una consulta de autodeterminación en Cataluña.
Lo ha asegurado este miércoles en una entrevista en TV3 recogida
por Europa Press el consejero de Presidencia y portavoz del Gobierno
catalán, Francesc Homs, que ha asegurado que Rajoy comunicó a Mas que le
enviará una respuesta tras el verano. Según Homs, en su respuesta, Rajoy debería tener presente que no
se dirige únicamente a Mas, sino a los "anhelos de país" que tiene una
mayoría de los ciudadanos de Cataluña: poder celebrar una consulta, algo
que con voluntad política podría hacerse, ya que, según el Govern, no
hay ninguna ley que pueda impedirlo.
Ha recalcado que durante este año, ha quedado claro que el
'derecho a decidir' no fue un "calentón" de unos cuantos miles de
catalanes durante el verano del año pasado, y ha expresado su confianza
de que en la respuesta de Rajoy se incluya alguna disponibilidad al
diálogo. El portavoz ha concretado que la conversación entre Rajoy y Mas
fue breve, duró pocos minutos y "no aprovecharon" para tratar a fondo el
debate soberanista catalán.
Al preguntársele si asistirá a la cadena humana que la Asamblea
Nacional Catalana (ANC) organiza para el 11 de septiembre, Homs no lo ha
aclarado: ha destacado que en esta Diada el protagonismo lo debe tener
la ciudadanía, aunque sí que ha dicho que su familia participará.
No habrá grandes recortes
Después de que el Gobierno catalán aprobase este martes la
prórroga de los presupuestos de este año, ha sostenido que a lo largo de
los próximos meses deberán hacerse "pequeños ajustes" pero que no habrá
grandes recortes, ni en 2013 ni tampoco en el 2014.
El propósito que tiene el ejecutivo autonómico es que las cuentas
para el próximo año tengan una doble perspectiva: gestionar el presente
sin incluir grandes recortes, porque el Ejecutivo catalán considera que
ya no hay margen para recortar más, y "buscar mecanismos alternativos"
para maximizar los ingresos.
"2014 es un año clave en nuestra historia colectiva y hay que
empezar el 1 de enero lo mejor equipados posibles", ha considerado el
portavoz del Govern.