"Es una maniobra para la privatización del servicio de extinción de incendios", asegura Blanca Fernández, portavoz de Agricultura del Grupo
Parlamentario Socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha.
Los socialistas denuncian que la
intención del Gobierno de Cospedal de obligar ahora a firmar de forma
voluntaria la reducción de 4 meses del contrato de todos los trabajadores de
GEACAM, después de que el Tribunal Superior de Justicia de la región declarara
nulo e ilegal el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que pretendía llevar
a cabo, "son maniobras que esconden una futura privatización del servicio
público de extinción de incendios de Castilla-La Mancha".
Con la última propuesta, asegura Fernández, el Gobierno de Castilla-La Mancha "sigue empeñado en reducir los contratos de los trabajadores forestales cuatro
meses al año", con lo que las labores de limpieza y prevención que de forma
obligatoria habría que realizar en invierno quedarían otro año más sin realizar
por éstos. Eso es algo que, aseguran, "será a la larga mucho más caro tanto para el medio ambiente así
como para las arcas públicas". La diputada socialista estima que, de esta forma,
los trabajos de prevención que habitualmente se realizan durante los meses
invernales se harían por empresas privadas.
Afectados 2.000 trabajadores y "sin garantía" de prestación del paro
"Con la amenaza de quedarse en el paro, Cospedal y su Gobierno
quieren obligar a más de 2.000 trabajadores y trabajadoras a reducir en cuatro
meses su contrato. Obligar a firmar de forma voluntaria una reducción de su
contrato, es una medida injusta y un chantaje en toda regla y puede llevar
escondida la intención de privatizar GEACAM", ha manifestado la diputada
socialista.
Añade, además que, según están denunciando los sindicatos, "no está
garantizado el cobra de las prestaciones por desempleo por tratarse de una baja
voluntaria".
La diputada socialista asegura que desde que el Tribunal
Superior de Justicia de la región declarara nulo e ilegal el ERE que quería
aplicar el Gobierno de Castilla-La Mancha, Cospedal parece no haber aprendido
nada, mostrando, además, una actitud soberbia sin haber escuchado a los
trabajadores ni haber aceptado ninguna de sus propuestas.
Los trabajadores solicitaban que los empleados que reduzcan su
contrato laboral sean los primeros en llamar cuando haya que realizar labores
de limpieza y desbroce de monte en los meses de invierno, que no se les pueda
aplicar nuevas medidas laborales que precaricen su situación y que el paso de
fijo a fijo discontinuo sea reversible y
tenga fecha conocida.
Blanca Fernández, que pone en valor la profesionalidad de los
trabajadores forestales, recuerda que desde la creación de GEACAM, el servicio
de extinción de incendios de Castilla-La Mancha ha conseguido reducir en un 70%
la superficie forestal quemada en
nuestra región, dato que por sí sólo justifica todo el esfuerzo
presupuestario en esta materia.