Vampire Weekend - Ya Hey
Prueba de que Vampire Weekend ya es un grupo consolidado ha
sido la recepción de su tercer y último álbum en fecha 'Modern Vampires Of The
City' (2013), número 1 en Billboard 200, el segundo consecutivo de la banda.
Para dar vida a este extraordinario álbum grabado entre Los Angeles y Nueva
York, han contado con el productor Ariel Rechtshaid, conocido por haber
trabajado para No Doubt, Kylie Minogue, usher o We Are Scientists.
Los de Ezra Koenig son un poco como los Roger Federer del
indie actual, llenos de clase y talento y, porque no decirlo, bastante pijos.
Lo que no quita para que su tercer disco esté entre nuestros favoritos de lo
que va de año.
Franz Ferdinand - Take me out
El cuarteto escocés formado en el 2001 por Alex Kapranos,
Nick McCarthy, Bob Hardy y Paul Thompson toma su nombre del que fue archiduque
del imperio austrohúngaro François-Ferdinand y cuyo asesinato en 1914 fue el
desencadenante de la Primera Guerra mundial.
Rápidamente fichados por el sello independiente Domino,
Franz Ferdinand publica en el 2004 su primer álbum, un álbum homónimo que ya
incluía himnos de la talla de 'Take Me Out' o 'The Dark of the Matinée'. El
éxito fue total y además de vender más de 3 millones de copias en el mundo
entero, recibieron importantes recompensas como un Mercury Prize, dos Brit
Awards y dos NME Awards.
Ahora tras un segundo álbum que mantenía el alto nivel de su
debut y un tercer disco bastante decepcionante, los de Kapranos presentarán en el DCode 'Right thoughts, right words, right action', un disco con el que vuelven a
reverdecer laureles. Claro que ninguna de sus 12 canciones llega a la altura de
este clásico absoluto.
John Grant - GMF
Miembro fundador del grupo The Czars (1994-2004), John Grant
lleva varios años trabajando en su carrera en solitario. Su primer álbum 'Queen
Of Denmark' (2010) grabado junto al grupo de folk-rock americano Midlake y
publicado en el sello independiente Bella Union salió a la luz el 6 de abril
2010.
Desde el pasado mes de marzo, su discografía se ha ampliado
con la llegada del álbum 'Pale Green Ghosts', grabado en Islandia junto al
músico Biggi Veira, miembro del grupo electro-pop Gus Gus. En el álbum puede
escucharse incluso la colaboración de Sinead O'Connor haciendo coros.
Al igual que su primer disco, 'Pale Green Ghosts' ha sido
muy aplaudido por la crítica y The Guardian no ha dudado en darle la máxima
puntuación: 5 estrellas. Entre sus canciones destaca poderosamente este 'GMF',
un acrónimo para Greatest Motherfucker que es, sin duda, una de las mejores
canciones de 2013.
Capital
Cities - Safe and sound
Este dúo californiano formado por Ryan Merchant y Sebu
Simonian publicó su primer EP en junio 2011 del que destacaba el gran éxito
'Safe And Sound', una canción que ya hizo bailar a los asistentes de la pasada
edición del DCODE Festival. Divertidos e hiperactivos sobre los escenarios,
Capital Cities sacarán su álbum de debut 'In A Tidal Wave Of Mistery' el
próximo 4 de junio. El disco
también incluirá, entre otros, el single 'Kangaroo Court' o 'I Sold My Bed, But
Not My Stereo'.
El éxito 'Safe And Sound' ha sido utilizado tanto en series
de televisión como en anuncios y ello ha provocado que la canción acabara ni
más ni menos que número 1 de ventas en Alemania. Cada vez queda menos para que
volvamos a bailar al ritmo de este dúo tan particular y animado.
Foals - My
number
El último trabajo de Foals, 'Holy Fire' (2013), ha contado
con Flood y Alan Moulder a los mandos (New Order, Nine Inch Nails, White Lies)
y, según el vocalista Yannis Philippakis, se trata de un disco "más sucio y
funk". En tan solo unos meses, las canciones 'Inhaler' y 'My Number' se han
convertido en nuevos grandes éxitos del quinteto.
Kostrok -
Right now
KOSTROK está formado por dos jovencísimos artistas (23
años), Djs y productores de música electrónica, nacidos en la costa ibérica
mediterránea. Juntos establecieron en el 2010, el KostrokClub, un espacio
multidisciplinar que acabó convirtiéndose en uno de los templos recientes de la
música electrónica de la ciudad del Turia. Desde entonces han paseado sus
explosivas sesiones por algunos de los festivales más importantes de Europa,
compartiendo escenario con artistas de la talla de Skrillex, 2Manydjs, Tiga,
Erol Alkan, Felix DaHouse Cat, Crookers, Metronomy y Crystal Fighters.
Giuda - Numbre 10
GIUDA es un quinteto formado por Lorenzo Moretti (guitarra /
voz), Ntendarere "Tenda" Djodji Damas (voz), Daniele Tarea (batería),
Michele Malagnini (guitarra) y Danilo Valeri (bajo) y originario de Roma que
ofrece un sonido que mezcla el glam pop de los 70 con la fuerza del punk
británico. Entre sus influencias están grupos de la talla de Salde, T.Rex,
Face, Mud o Status Quo y ello provoca que escuchar a Giuda sea como viajar
hacia la edad de oro del rock'n'roll.
MØ - Pilgrim
La danesa Karen Marie Ørsted, artísticamente conocida como
MØ, está empezando a hacer mucho ruido en la blogosfera. Medios tan importantes
como Pitchfork, The Guardian o NME han alabado a esta joven de 23 años.
Aún sin álbum en el mercado pero con un contrato en Sony, la
artista nórdica tiene una sobresaliente carta de presentación gracias a
canciones de la talla de 'Glass', 'Pilgrim' o 'Maiden' que han despertado el
interés de las discográficas más prestigiosas de Estados Unidos y Reino Unido.
Lea también: Los mejores discos de 2013 (por ahora) / Las mejores canciones del año: (Del 11 al 20 y Del 10 al 1) / La otra cancion del verano / Los discos más esperados de lo que queda de año