El PSOE de Castilla-La Mancha ha exigido a María Dolores de Cospedal que convoque "de manera urgente" la Mesa del Agua para defender los intereses de la región en la cuenca del Tajo. Así lo ha anunciado el secretario de Agua de los socialistas en nuestra comunidad autónoma, Antonio Luengo.
Luengo justificó esta petición
señalando que es imprescindible "una posición firme y unánime" de las fuerzas
políticas y sociales de nuestra región y más tras las fuertes presiones que se
están produciendo durante los últimos días desde el Levante en defensa del
trasvase Tajo-Segura y que plantean incluso la necesidad de poner en marcha una
nueva derivación desde el Tajo medio.
El responsable socialista recordó
que el próximo 20 de septiembre finaliza el plazo para la presentación de las
alegaciones al plan de cuenca de este río y lamentó que el Gobierno de Cospedal
todavía no haya hecho público si va a presentarlas o no y en qué sentido.
"Cospedal debería plantarse y
defender de una vez los intereses de Castilla-La Mancha, aunque lamentablemente
está más preocupada por otros asuntos y por otros intereses", indicó.
El PSOE, anunció, va a presentar
alegaciones al plan de cuenca del Tajo en un doble sentido; "queremos que siga
siendo un río medioambientalmente sostenible y que además sirva para el
desarrollo económico de Castilla-La Mancha".
Luengo explicó que el Tajo debe
ser un río de verdad "y no convertirse en una cloaca de las aguas que se
vierten desde Madrid". Por eso indicó que van a defender un caudal ecológico
suficiente, con reservas de al menos 11 metros cúbicos por segundo a su paso
por Aranjuez y de al menos 14 metros cúbicos por segundo a su paso por Toledo y
Talavera de la Reina.
Igualmente, indicó que el río que
durante años está creando riqueza en el Levante, tiene que facilitar también el
desarrollo industrial, agrícola y turístico de Castilla-La Mancha, así como
para garantizar el abastecimiento de los municipios de nuestra comunidad
autónoma.
Luengo se mostró poco optimista
sobre el futuro del plan de cuenca del Tajo porque para Cospedal, Rajoy y el PP
nacional "priman más los intereses de otras regiones que los de Castilla-La
Mancha", por lo que indicó que las alegaciones que presentarán los socialistas
podrían terminar ante la Unión Europea, "ya que se está incumpliendo claramente
la directiva comunitaria en materia de Agua".
PP: "Cospedal está muy preocupada con el tema del agua"
El diputado regional del PP David Atienza ha afirmado que la presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, está "muy preocupada con el tema del agua y está trabajando muy concienzudamente" y se ha mostrado convencido de que "con Cospedal este asunto se va a resolver definitivamente para la región".
Así ha reaccionado Atienza después de que los socialistas hayan exigido a Cospedal que convoque de manera urgente la Mesa del Agua para defender los intereses de la región en la cuenca del Tajo.
"Creo que si el plan nuevo lo denominan charco, no sé cómo deberían llamar a los 240 hectómetros cúbicos que habían dejado ellos. Un charquillo", ha bromeado.
Asimismo, ha afirmado que el Gobierno socialista durante treinta años de Gobierno "no supieron o no quisieron solucionar el tema, mientras que Cospedal tras dos años lo ha dejado zanjado definitivamente a través del plan de cuenca del Tajo y del Júcar".
El diputado 'popular' ha recordado que el borrador de dicho plan establece una reserva de 400 hectómetros cúbicos no trasvasables en los embalses de cabecera de Entrepeñas y Buendia. "Nunca se había conseguido una reserva mínima tan elevada. El Gobierno socialista manifestó a bombo y platillo que con 240 hectómetros no cabía mayor satisfacción. Pues cabe justamente casi el doble".
"Se pone fin al olvido para los talaveranos"
Seguidamente, ha apuntado que con las medidas del borrado se fija un caudal mínimo a su paso por Talavera de la Reina (Toledo) de 10 metros cúbicos, poniendo fin, ha matizado, "al inconcebible olvido para los talaveranos que tenían cero garantizado". Además, ha añadido que este plan "garantiza, ante cualquier sequía, suministro de agua potable para un millón de persona" que actualmente depende de la cuenca del Tajo en las provincias de Cuenca, Guadalajara y Toledo.
"La magnitud de este nuevo caudal significa que se llega a multiplicar por cinco el caudal que el Tajo lleva a su paso por Talavera en los meses de verano, así como un aumento de la calidad del agua a su paso por Toledo y Talavera", ha señalado.
Estos avances, ha concluido David Atienza, tienen como consecuencia el establecimiento de más empleo y fijación de población en el medio rural, así como agua para "empresas, industrias y para actividades económicas actuales y futuras" en Castilla-La Mancha. "El agua no va a ser un cuello de botella para nuestro desarrollo. Los 400 hectómetros son una satisfacción", ha destacado.
Lea también:
- El PSOE murciano constituye una plataforma para defender el trasvase Tajo-Segura