Distintos alcaldes de Castilla-La Mancha, han reconocido que durante los últimos años "han aumentado" las visitas a las fiestas de los pueblos. Asimismo, han asegurado que los vecinos que emigraron han vuelto "con sus familias".
De este modo, los regidores han atribuido este cambio de tendencia a la crisis económica. "La gente sale menos y visitan más el pueblo y a los familiares", ha declarado el alcalde de Escalona (Toledo), Álvaro Gutiérrez.
Por su parte, alcaldes de la provincia de Ciudad Real y Albacete han coincidido en que el aumento de visitantes se debe a que los precios de espectáculos en las fiestas populares "son más asequibles". "Los espectáculos de música y teatro llaman más la atención que antes", ha explicado el alcalde de Socuéllamos (Ciudad Real), Sebastián García.
Asimismo, alcaldes de Guadalajara y Cuenca han asegurado que ha habido un "aumento" del turismo rural. Así, el alcalde de Marchamalo (Guadalajara), Rafael Esteban, ha asegurado que el turismo de pueblo "que antes no se practicaba, se ha arraigado". "El turismo rural permite que vecinos que normalmente salían, se queden en el pueblo de manera más económica", ha dicho el alcalde de Enguídanos (Cuenca), Sergio de Fez.
Con respecto al presupuesto destinado a los festejos, los alcaldes de la región han reconocido que se ha ido "recortando" desde los últimos años, siempre con la intención de que el ciudadano "no lo note". "El presupuesto se ha recortado en más de un cien por cien. Anteriormente se contrataba todo de mucha más calidad", ha declarado el alcalde de Quintanar del Rey (Cuenca), Martín Cebrián.
No obstante, el concejal de Festejos de Liétor (Albacete), Rafael Docón, ha manifestado que se ha suspendido "un día entero" de festejos para dar trabajo a "ocho vecinos de la localidad durante seis meses".
Toros, verbenas y actividades infantiles
En relación a las actividades más demandadas en las fiestas populares, los alcaldes han admitido que a pesar de ser una "programación diversa y para todos los públicos", los vecinos castellano-manchegos prefieren los espectáculos taurinos, las verbenas en la "plaza del pueblo" y las actividades infantiles, muchas de ellas de carácter gratuito y que se caracterizan por su "alta participación".
Finalmente, han reconocido que no cambiarían "por nada" las fiestas de sus municipios y que los vecinos están "muy contentos" con celebrarlas en el mes de agosto.