Otros 6.368 millones de euros a la cuenta
La deuda pública marca nuevo récord: los españoles debemos 943.702 millones
viernes 16 de agosto de 2013, 12:14h
La deuda del conjunto de las administraciones públicas alcanzó los
943.702 millones de euros hasta junio, nuevo récord histórico, tras
crecer en un mes en 6.368 millones de euros, con lo que el peso del
endeudamiento público sobre el PIB escala al 90,1%, cerca del objetivo
del 91,4% para todo el año, según datos del Banco de España.
De esta forma, en junio la deuda pública crece por segundo mes
consecutivo después de que en abril se rompiera la tendencia de
crecimiento que se había iniciado en agosto de 2012 y el endeudamiento
de las administraciones públicas se redujera en ese mes en más de 8.800
millones de euros.
En tasa interanual, la deuda pública experimenta hasta junio un
incremento del 17,3% frente a los seis primeros meses de 2012, cuando el
endeudamiento de las administraciones públicas alcanzó los 804.615
millones de euros.
Del total de la deuda en manos de las administraciones hasta
junio, 82.989 millones de euros correspondían a valores a corto plazo,
1.234 millones de euros más que en mayo, pero el grueso de la deuda
sigue colocada en valores a medio y largo plazo, hasta un total de
655.222 millones de euros, 6.205 millones más que el mes anterior.
Por su parte, los créditos no comerciales en manos de las
administraciones públicas sumaban hasta junio 205.491 millones de euros,
algo más de 1.000 millones menos que la cifra registrada un mes antes.
ECONOMÍA DICE QUE SE ATENUARÁ
Fuentes del Ministerio de Economía atribuyen el pasado mes el
incremento de la deuda pública a que el Tesoro Público ha avanzado muy
rápido con su programa de financiación para 2013. De hecho, a finales de
junio ya se había cubierto el 63% de las emisiones brutas totales para
el conjunto del ejercicio.
Por el contrario, el departamento de Luis de Guindos indicó en
julio que el calendario de amortizaciones de deuda en circulación ha
evolucionado de forma más regular, por lo que destacó que el ritmo de
variación de la ratio deuda/PIB se atenuará en los próximos meses, como
ya ocurrió en el mes de abril.
Por ello, afirmó que teniendo en cuenta el perfil remanente de
emisiones y amortizaciones, se mantiene el objetivo de que la deuda
pública termine el año en el 91,4% del PIB, objetivo que, según
Economía, es "plenamente consecuente" con las cifras marcadas en el
programa de estabilidad enviado a Bruselas.