A todos ha cogido por sorpresa el fallecimiento de Rosalía. De ella se conoce que ayudó a su exmarido Amancio Ortega a fundar Inditex y que poseía más de 2.847 millones de euros. Pero pocos saben de sus orígenes humildes y de sus fuertes creencias, de su tesón. Así era Rosalía Mera, emprendedora de éxito, orgullosa y comprometida madre, única mujer
española que aparecía en la lista 'Forbes'.
Rosalía Mera nació en A Coruña en 1944. Comenzó a trabajar con 13 años en La Maja, casa de modas, y en 1962 fundó la empresa GOA, embrión de lo que más tarde sería
Zara, junto a
Primitiva Renedo y los hermanos
Amancio y Antonio Ortega. Esa cadena de tiendas de ropa se convertiría en la insignia del
imperio Inditex, uno de los referentes mundiales en el sector de la moda.
De fuertes convicciones, creía en el esfuerzo personal y la honestidad. Recordaba con frecuencia que su primer éxito profesional habían sido la bata de boatiné, prenda popular cuando las casas no contaban con los sistemas de climatización actuales.
Mera, que presidía la
Fundación Paidea, se había posicionado en contra de los recortes en sanidad y educación.
"Si regateamos en el tema de la salud, de la infancia, de la educación,
nos estamos haciendo un flaquísimo favor", aseguró a los medios el
pasado mes de mayo.
También se manifestó en contra de la reforma de la Ley del Aborto
en España promovida por el ministro
Alberto Ruiz-Gallardón y expresó su
confianza en que la nueva propuesta de ley "no salga adelante" para que
"se deje como está" la norma porque, en su opinión, "está muy bien".
Fuerte compromiso social Madre de dos hijos,
Sandra y Marcos, se divorció de Amancio Ortega en 1986 tras veinte años de matrimonio. En 1973, su vida dió un vuelco debido a la discapacidad de su hijo Marcos.
Rosalía volvió entonces a los estudios -que había abandonado a los 11 años- y se diplomó en 1986 en Magisterio tras hacer Formación Profesional en la vía sanitaria. En 1986 fundó la Fundación Paideia, que impulsa la integración social de colectivos vulnerables y de la mujer en Galicia.
Además de su particiapción en Inditex, poseía el 5% de la farmacéutica gallega Zeltia, que gestiona a través del holding Rosp Corunna, y el 9,84% de la cadena hotelera Room Mate Hoteles.
Rosalía de Mera también dirigía la sociedad Cultigar S.L., centro pionero gallego de reproducción de plantas mediante técnicas in vitro y participaba en Estrella Orvi S.L., dedicada a la investigación y desarrollo de patentes agrarias.
Creó el Centro de Iniciativas Empresariales Mans en A Coruña y, desde 1999, presidía y dirigía la empresa Trébore, dedicada a la economía social al apoyar la inserción laboral de personas en riesgo de exclusión social.
También era accionista de ICN S.A,
empresa dedicada a la comercialización de sistemas de identificación y
custodia de neonatos en hospitales, y estaba presente en el sector
audiovisual mediante su participación en las productoras Continental y
Milou Films.
En 2007 se le concedió la Medalla de Oro en el Mérito al Trabajo.
Fue Gallega del Año en 2003, en 2004 la Xunta de Galicia le concedió la
Medalla Castelao por la defensa de los derechos de las personas con
discapacidades.
Obtuvo un premio ESADE en 2009, en 2006 fue
galardonada por la Asociación Empresa Mujer de Oviedo y en 2011 recibió
el Alfiler de Oro, otorgado por la asociación Mujer Siglo XXI.
Fue nombrada doctora honoris causa por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo en 2011.
Un inesperado finalLa cofundadora de Inditex, la empresaria gallega Rosalía Mera, ha
fallecido este jueves sobre las 20:30 horas en La Coruña, según
confirmaron a Efe fuentes sanitarias, tras haber sufrido el miércoles
una hemorragia subaracnoidea y un edema cerebral
mientras pasaba unos días de vacaciones en Menorca. A consecuencia del
accidente cerebrobascular, sufrió una parada cardiorrespiratoria.
El féretro con el cadáver fue trasladado al tanatorio de la empresa
Servisa en A Coruña, donde se encontraban amigos para dar las
condolencias.
Este miércoles, Mera era trasladada al hospital por su hija Sandra,
con la que pasaba unos días de vacaciones en Menorca, tras encontrarse
mal. Una vez allí se confirmó que había sufrido un derrame cerebral y
fue hospitalizada en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), con graves
daños neurológicos provocados por una hemorragia subaracnoidea masiva.
La empresaria se encontraba en "situación irreversible" desde este
miércoles y la familia ha tenido que decidir sobre su situación. Ortega -con quien la empresaria había tenido dos hijos- estuvo muy pendiente de su salud hasta el último momento.
Está previsto que el entierro se realice el sábado a las
11.00 horas en Santa María de Liáns, en Oleiros, un municipio limítrofe con A Coruña.
Lea también:
-
Club 'Ruta al 2020'
-
Todo sobre Emprendedores 2020
-
Canal Emprendedores TV>>
Te recordamos que...
- Estamos en Twitter
@emprender2020
- Tenemos un hashtag
#Emprendedores2020
- Y en Facebook:
Emprendedores2020