La práctica del 'car sharing' (uso compartido del vehículo) permite
dividir hasta por 20 las emisiones medias de dióxido de carbono (CO2) al
año por persona, según datos de la empresa HelloByeCars, que pone de
manifiesto que este hábito también genera un ahorro de costes en
comparación con el uso particular del automóvil.
La
firma indicó que las emisiones de CO2 medias de cada uno de los
usuarios de vehículos compartidos en lo que va de 2013 se sitúan en 0,24
toneladas, mientras que en ciudades como Madrid el volumen es de 4,6
toneladas.
El consejero delegado de HelloByeCars,
Ramón Rato, destacó que el
uso del 'car sharing' "está revolucionado" España, ya que se trata de
una nueva forma de uso del coche, superando el antiguo concepto de
propiedad y dando paso al de compartir.
"Este modelo consiste en que el usuario alquila el vehículo por
cortos períodos de tiempo, una práctica que supone un doble beneficio:
en primer lugar uno económico, y, por otro lado, un importantísimo
beneficio para el medio ambiente", añadió.
Desde la compañía indicaron que este tipo de uso del coche tiene
un coste medio mensual de 273 euros, un 53% menos en comparación con los
473 euros de media que tiene que abonar el propietario de un vehículo
particular. La firma señaló que el 'car sharing' permite una reducción
de gastos anual de más de 2.600 euros.
HelloByeCars apuntó que en lo que va de 2013, los automóviles
propiedad de la compañía han realizado entre Madrid y Zaragoza un total
de 1.261 servicios y han recorrido una distancia superior a 82.000
kilómetros.
Lea también:-
Compartir coche, lo más común a la hora de ir a un festival de música-
El precio del vehículo usado bajó un 4% el pasado mes de julio