Castilla La Mancha es la comunidad donde más altas hay con 20.999
63.316 trabajadores por cuenta propia en 2013, unos 2.008 emprendedores diarios
lunes 12 de agosto de 2013, 12:12h
Durante
los siete primeros meses de 2013, las altas de autónomos aumentaron en
63.316 personas, lo que supone 2008 nuevos emprendedores cada día, según
los datos ofrecidos por la Seguridad Social y analizados por la
Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos-ATA.
Diariamente de 2013 se dieron de alta en el RETA 300 personas más (+2008
autónomos) que cada día de 2012 (+1707 autónomos).
El
análisis elaborado por ATA muestra cómo en los siete primeros meses de
2013 se han producido un total de 421.822 altas en el Régimen Especial
de Trabajadores Autónomos, lo que supone un aumento del 17,7% con
respecto al mismo período del año pasado (donde se registraron en los
primeros siete meses, 358.506 altas).
"Estamos, sin duda, ante una buena noticia. Se han disparado las altas
de autónomos durante estos primeros siete meses del año. Las altas son
más que las bajas y dan como resultado un incremento neto de autónomos.
Pero no podemos olvidar que las bajas son aún significativas, incluso
superan las producidas de enero a julio de 2012 por lo que hay que
seguir apostando por medidas que incentiven el trabajo autónomo y
rebajen la dificultad de crear empleo", señala Lorenzo Amor, Presidente
de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos,
ATA.
Por el contrario las bajas producidas entre enero y julio ascienden a un
total 403.583, lo que se traduce en 34.628 bajas más que en 2012 donde
se registraron 368.955, un 9,4% más. De enero a julio de 2013, 1922
autónomos se han dado de baja diariamente en el RETA, lo que supone 165
personas más cada día que en 2012 donde fueron 1757 trabajadores por
cuenta propia los que dejaron de cotizar en el Régimen Especial de
Trabajadores Autónomos cada día.
Por lo tanto, y a pesar del elevado número de bajas, que siguen siendo
superiores a las registradas el pasado ejercicio, las altas producidas
en los siete primeros meses del año han logrado compensar las bajas.
2008 ALTAS DE AUTÓNOMOS DIARIAS EN 2013
Por
comunidades, en todas ellas se ha producido un aumento de las altas con
respecto al mismo periodo de 2012. En concreto, durante los primero
siete meses del año, se han producido, de media, 2008 altas de
emprendedores cada día. Cabe destacar que las altas de emprendedores se
han disparado en Castilla La Mancha, comunidad que ha registrado 20.999
nuevas en 2013, un 27,3% más que en el mismo periodo de 2012, cuando se
produjeron 16.496. Le siguen, con un aumento de las altas con respecto
al año pasado superior al 20%, Aragón, (+23,4%), Islas Baleares
(+22,1%), Andalucía (+22%), Murcia (+21,8%), Extremadura (+21,6%) y
Canarias (+21,4%).
Por debajo de la media nacional (un 17,7% de aumento de altas) se
situaron Madrid (17,1% de altas de autónomos más que en 2012), Castilla y
León (+16,9%), Asturias (+16,8%), La Rioja (+15,2%), Cataluña (+14,4%) y
Navarra (+11,9%). Por último, las comunidades de Cantabria y el País
Vasco han aumentado sus altas de autónomos con respecto a 2012 en un
9,2%.
Por provincias, con crecimiento de las nuevas altas de emprendedores
superiores al 30% que las registradas en el primer semestre de 2012 se
situaron: Albacete (+36,6%), Teruel (+34,3%), Soria (+34%), Ciudad Real
(+33,8%) y Cuenca (+33,2%). En el otro extremo, aunque siempre con mayor
número de altas que las producidas el pasado ejercicio se situaron
Guipuzcoa (+4,2%) y Burgos(+5,6%).
1.831 BAJAS DE AUTÓNOMOS DIARIAS EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO
En
cuanto a las bajas de afiliados al Régimen Especial de Trabajadores
Autónomos (RETA) también han registrado un aumento del 9,4% con respecto
a las producidas el pasado ejercicio: de enero a julio 403.583
autónomos se han dado de baja en el RETA - 34.624 más que en 2012 -. A
pesar de este número tan elevado, el fuerte carácter emprendedor de los
últimos siete meses ha hecho que las altas puedan compensar a las bajas y
cerremos julio con 18.239 autónomos más que en diciembre.
Por comunidades autónomas, cabe destacar que ha sido en ambos
archipiélagos, Canarias y Baleares, donde más se han disparado las bajas
de autónomos en relación a las producidas en el mismo periodo del
pasado año, concretamente un 21,8% más en Canarias y 17,7% en Baleares.
Con aumentos de las bajas de autónomos en 2013 superiores a la media
nacional -9,4% - se situaron Extremadura (14,8% de bajas de autónomos
más que en 2012), Castilla-La Mancha (+13,5%) y Murcia (+12,9%).