Este año podrían alcanzarse los 59,4 millones de turistas extranjeros
El turismo capea la crisis: sale fortalecido de la recesión con 'buena nota'
lunes 12 de agosto de 2013, 11:25h
El sector turístico español ha salido "relativamente fortalecido de la
recesión" y capea la crisis "con buena nota", tal y como reflejan los
datos macroeconómicos, y no solo por las entradas de visitantes
extranjeros sino porque la caída del turismo interno empieza a "dar
muestras de estar tocando fondo".
Esta es una de las conclusiones que se desprende el informe mensual
que elabora La Caixa, y que bajo el epígrafe 'Turismo: viento en popa a
toda vela' analiza en la evolución del sector turístico en los últimos
años.
Si se tiene en cuenta que el peso relativo de la actividad
turística ha aumentado notablemente desde 2008 --hasta el 10,8% del PIB
en 2011 y superando el 11% en 2012--, el turismo es un "sector
consolidado" que "contribuye y seguirá contribuyendo a la recuperación
económica".
"La proporción de trabajadores que emplea el sector es también
cada vez mayor, con el 11,6% en 2012. De hecho, según los últimos datos
de la encuesta de la EPA, en el segundo trimestre de este año supone ya
el 12,3% del total de ocupados de la economía española.
No obstante, el buen comportamiento del sector durante los últimos
años responde, en gran medida, al dinamismo del turismo global.
Después de tres años de crecimiento ininterrumpido, el número de
viajes internacionales superó, por primera vez la barrera de los 1.000
millones en 2012. De ellos, 57,6 millones visitaron España, que se
mantuvo como el cuarto destino turístico a nivel mundial, prácticamente a
la par con el tercero, China.
"En este contexto, no extraña que los ingresos derivados del
turismo alcanzasen un nuevo máximo, de 43.521 millones de euros el año
pasado", señala el informe.
LA CLAVE: LOS VISITANTES DESDE FUERA DE EUROPA
El estudio incide en que la llegada de turistas procedentes de
fuera de Europa ha sido "clave" en el impulso del sector. Solo entre
enero de 2008 y diciembre de 2012, los visitantes no europeos crecieron
un 39,3%, con 1,5 millones de visitantes más.
El auge de las entradas desde los mercados emergentes contrasta
con la lenta recuperación de los turistas procedentes del Viejo
Continente que, en diciembre pasado, aún se situaban por debajo de los
niveles precrisis.
Sin embargo, apunta el informe, los últimos datos disponibles
muestran cierta reactivación del turismo procedente de Europa, con un
aumento del 5,1% interanual entre marzo y mayo de 2013.
"Es probable que la recuperación de la eurozona prevista para la
segunda mitad de 2013 siga dinamizando las visitas del resto de miembros
de la UE", así, calcula que "la entrada de turistas extranjeros podría
situarse este año cerca del máximo de junio de 2008, de 59,4 millones, o
incluso llegar a rebasarlo".
LA CAÍDA DEL TURISMO NACIONAL... TOCA FONDO
Para La Caixa, la caída del turismo interno "empieza a dar
muestras de estar tocando fondo", un escenario respaldado por el
crecimiento de las pernoctaciones hoteleras en mayo.
En términos acumulados, en los últimos doce meses, aumentaron en
338.216 respecto a abril, lo que para la entidad es un buen dato si se
tiene en cuenta la caída del 14,7% registrada desde el máximo alcanzado
en 2007.
"Esta reducción podría haber sido mayor si no hubiera existido
cierta substitución de viajes al extranjero por destinos nacionales, más
cercanos", apunta, al considerar que el margen de mejora es "amplio"
una vez que la demanda interna empiece a repuntar.
Por ello, concluye que "tras capear la crisis con buena nota, las
perspectivas del sector turístico son positivas, tanto en lo que
concierne al turismo interno como al exterior".