El Ibex, plano
La prima de riesgo cae a 280 puntos y se queda al borde del mínimo anual
viernes 09 de agosto de 2013, 11:39h
Si hace un año había que hablar de máximo histórico, ahora hay que
hablar de mínimo anual. La bajada de tensión en los mercados llevaba en
la apertura a la prima de riesgo de España a caer hasta los 280 puntos
básicos, a tan sólo cinco del mínimo anual que marcó al cierre del 28 de
mayo.
El rendimiento del bono español a diez años, cuyo diferencial con el
alemán del mismo plazo mide el riesgo país, caía por debajo del 4,5%
(4,486%), algo que no ocurría desde comienzos de abril, en tanto que la
rentabilidad del bono germano se elevaba al 1,702%.
Los diferenciales de otros países de la zona del euro evolucionaban
de forma menos favorable, ya que la de Italia permanece sin cambios en
250 puntos básicos, y las de Grecia y Portugal subían a 809 y 486,
respectivamente.
Bolsa sube tímidamente
El principal indicador de la Bolsa española,
el IBEX 35, optaba por las subidas en los primeros compases de la sesión
y se revalorizaba un 0,25 %, insuficiente para superar los 8.700
puntos.
Quince minutos después del comienzo de la negociación, el
selectivo español sumaba 21,60 puntos y se situaba en 8.692 unidades,
mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid avanzaba el 0,09 %.
El índice está a 63 puntos del máximo intradía de este año (8.755), y a 32 del máximo de cierre (8.724).
Otros mercados europeos comenzaban la jornada sin tendencia
definida, de modo que el CAC de París subía el 0,02 %, y el MIB de
Milán, el 0,04 %.
Los inversores no esperan grandes sobresaltos
en la última sesión de la semana, conocida ya la inflación china de
julio, que subió un 2,7 % en tasa interanual.
Con varias de las
bolsas asiáticas cerradas -Indonesia, Malasia, Filipinas y Singapur-,
las principales referencias de la jornada serán la publicación del
índice de producción industrial de Francia correspondiente a junio y el
informe mensual con los últimos cálculos sobre la demanda y la oferta
mundial de crudo para este año y el siguiente que hará hoy la OPEP.
Dentro del IBEX, Técnicas Reunidas se destacaba del resto de valores
con un avance del 1,35 % tras firmar ayer un contrato para poner en
marcha un proyecto de hidrocarburos en el sur de Argelia.
Las
ganancias de grandes valores del índice como BBVA (0,36 %), Iberdrola
(0,14 %) y Repsol (0,25 %) eran suficientes para contrarrestar las
caídas de pesos pesados como Endesa (1,08 %) y Telefónica (0,46 %).
En el conjunto del mercado, Urbas se destacaba del resto de valores
con un descenso cercano al 10 % cuando comienzan a cotizar las nuevas
acciones procedentes de su ampliación de capital.
El euro bajó
hoy en la apertura hasta 1,3385 dólares, mientras que el barril de crudo
Brent para entrega en septiembre abrió al alza en el Intercontinental
Exchange Futures (ICE) de Londres al cotizar a 106,88 dólares, 0,18 más
que al cierre de la jornada anterior.