El mayor aumentos se lo anota el puerto de la Bahía de Cádiz
Cae un 2,2% el tráfico de mercancías en los puertos españoles en el primer semestre
jueves 08 de agosto de 2013, 13:24h
Los puertos públicos españoles gestionaron 222,39 millones de toneladas
de mercancías durante los primeros seis meses de 2013, lo que supone un
descenso del 2,2% en comparación al mismo periodo del pasado año, según
informó Puertos del Estado.
La entidad dependiente del Ministerio de Fomento destacó que la
"lenta, pero progresiva, recuperación económica ha provocado un cierto
retraimiento del consumo interno, dato que se refleja en un descenso de
las importaciones de mercancía general".
Además, se han incrementado las exportaciones a través de los
puertos, pasando de 37,5 millones de toneladas en 2012 a los 41,2
millones en 2013, lo cual ha supuesto un incremento del 9,7%.
POR PUERTOS.
Por puertos, el tráfico de mercancías creció en todos ellos salvo
en la mayoría de los andaluces y en el puerto de Valencia y Ceuta. Las
caídas más pronunciadas se registraron en el de Motril (Granada), con un
descenso de carga del 24,6% el pasado año, Málaga, con un retroceso del
24,1%, y el de Almería, que registra un descenso de 21,6%.
En el lado opuesto, los mayores aumentos se los anotaron los
puertos de Bahía de Cádiz(+63%), Castellón (+45,5%), Santa Cruz de
Tenerife (+36,4%), y Ferrol y A Coruña (+30%).
Asimismo, los puertos que en 2012 gestionaron el mayor volumen de
carga fueron los de Valencia, con 6,2 millones de toneladas, seguido de
Barcelona, con 5,4 millones, Bilbao, con 4,3 millones, Algeciras que
registró 3,6 millones y Cartagena, con 3,2 millones de toneladas. Estos
cinco puertos concentran más del 50% de las exportaciones del total
nacional.