Serpientes del verano, despropósitos de España
jueves 08 de agosto de 2013, 10:11h
En Agosto en
España, es difícil encontrar tema, sobre el que elucubrar, pues los medios de
comunicación, huérfanos de noticias, se dedican sobre todo a poner de relieve,
temas de escasa o nula importancia, a los que se les da autobombo hasta
enredarlos, de forma que entretengan al personal, pero este acabe por no
enterarse de nada. Entre ellos, figuran en forma destacada, el pederasta
Daniel Galvan indultado por, lo que se llama un error del monarca alauita,
cuando en realidad es una metida de pata, del funcionario español que le dio al
Rey la lista, de posibles indultos o traslados, solo podría ser noticia la
pretendida calidad de espía del interfecto que conviniera no saliera de España
para que no cante la gallina, aunque a mí me parece que el estilo Bárcenas no
le va al personaje y al final convierte en un fiasco, el viaje del Rey, voceado
con tanto autobombo.
En segundo
lugar, el sempiterno Gibraltar, al que ya en 1982 una delegación de liberales
españoles y británicos dirigida por Antonio Garrigues y en la que participé,
propusimos la cosoberanía, que luego se convirtió en doctrina oficial, pero que
fracaso por la inoperancia de los sucesivos Ministros de Exteriores españoles
que enrocaron, valga la redundancia, a
los "llanitos" hasta llegar al habitual "impasse". ¡Dejen en paz a Gibraltar!
que es una especie de "Disneyworld" por su excepcionalidad, por más que se
empeñen en problemas menores, fiscales, de contrabando o de pesca ¿Es que no
tiene otra cosa que hacer el Gobierno que incordiar, para renovar las noticias
y que nos olvidemos de Bárcenas?.
Casi tan poca
noticia hay, que los periódicos se dedican, un poquito a Bolinaga, que es una
monstruosidad de nuestro buenismo, heredado de Zapatero, al Fondo Monetario
Internacional, que empeora las previsiones, mientras la Bolsa sube y sube
después de tanto bajonazo, una serpiente pitón que mata a dos niños en Canadá,
los japoneses que botan un portahelicópteros, varios asesinatos, mas propios
del famoso "Caso" y Mas sin propósito de enmienda, que recurre al truco de la
prórroga de los presupuestos, por no cumplir ni siquiera, con el déficit
asimétrico, que el buenismo del gobierno le había otorgado en perjuicio de las
autonomías, sobre todo Madrid, que habían cumplido y que se ven perjudicadas
gravemente por el permanente chantaje catalán. Naturalmente sin olvidar los
sempiternos incendios, e incluso una portada de ABC para Ruth la mujer de José Bretón
que nos viene a decir, que no sabía que se casaba con un demente.
Entre tanta
supravaloración de la minucia, me llega sin
embargo, a través de mi amigo republicano bético, un artículo de fondo
de http://felixrodrigomora.net/ sobre: LOS 25 PUNTOS DEL SISTEMA DE
CONVICCIONES PARA UNA REVOLUCIÓN INTEGRAL, con los que puedo estar en parte de
acuerdo, por lo que tienen de profundo, como solución de los despropósitos y
males de España, pues se adentra en la metafísica y filosofía de nuestra disparatada forma de
vivir, que nos tiene sumidos en la Crisis y la Depresión, aunque parece que se
nos va pasando, probablemente, porque uno se acomoda a todo, y como uno de los
puntos, es que deberíamos vivir con más frugalidad, me siento llamado a
transmitiros aquello que me parece relevante del contenido:
El primer punto
merece su repetición literal "1º. Hay que depurar y actualizar el pensamiento transformador.
Se han de superar, aunque recogiendo lo positivo, las ideologías del pasado. Lo
medular es comprender y dar soluciones a los problemas del siglo XXI, lo que
significa que en el terreno de las ideas está por hacer una gigantesca tarea de
innovación y creación: tal es la tarea principal ahora. Es la realidad, la
práctica y la experiencia, no las teorías, lo que cuenta. Hay que practicar el
escepticismo metodológico, para zafarse de la verborrea de los profesores
funcionarios, contra quienes enarbola la exhortación de Sexto Empírico, «sé
sensato y aprende a dudar». Lo apropiado es constituir un régimen de
autogestión del conocimiento y el saber". ¡De cine!.
A continuación
carga contra los estatalistas de todos los partidos: "El activismo, el obrar
sin contenidos ni reflexión ni estrategia, es ahora un aflictivo error, pues
solamente con la formación de un sujeto capaz, con actitud moral del esfuerzo
desinteresado y sentido del deber es posible realizar una revolución social
integral. Lo contrario, el activismo socialdemócrata, politicista y
monetarista, conduce inevitablemente a la aniquilación de un auténtico
movimiento popular". El punto 3 no tiene desperdicio: "Repudio de las utopías
sociales. Las utopías sociales, de
naturaleza economicista, desarrollista, hedonista y consumista, infantilizan al
sujeto, lo reblandecen y promueven el ideario del goce. El ideario es el
esfuerzo desinteresado sin fin por propósitos sublimes, considerando los logros
disfrutables como cuestiones de segundo orden". El 5º no menos: "La verdad, por
tanto, el esfuerzo y la lucha por la verdad posible (concreta y finita), es
determinante, junto con la libertad". El 6º:" Se debe creer en el sujeto, más
que en las estructuras e instituciones pues, en última instancia, todo depende
de la calidad de la persona". El 8º es definitivo:" No se puede delegar en el
Estado lo que es tarea del sujeto". El 11º es casi religioso:" El esfuerzo y
servicio desinteresados nos construyen como seres humanos" parece el credo de
Rotary. El 13º nos lleva al meollo de la cuestión:" La meta es la
transformación integral del orden Constituido". Ya saben no valen paños
calientes, La constitución de 1978 no solo no fue justa sino que además es
obsoleta. El 15º nos señala el camino:" Es decisiva la recuperación crítica y
actualizada de lo positivo del pensamiento clásico de la cultura de Occidente".
El 16 y el 17º nos lo dejan claro:" La meta es una sociedad frugal para todos-
.El culto por el Estado es hoy «el todo» del falso radicalismo y del izquierdismo
residual".
La culminación está en el 18º:" El actual régimen constitucional, Partitocrático
y parlamentarista es una dictadura, la peor y más opresiva dictadura política
de la historia "Es decir "La Casta". Con
el resto estoy parcialmente de acuerdo y con alguno en total desacuerdo,
pues son soluciones propias del autor, a tan brillante análisis de situación.
OK a la participación de las mujeres. A que La Revolución Integral es
necesaria. A que Los problemas políticos no pueden hacer olvidar los
existenciales. Pero no puedo estar de acuerdo con:" El trabajador asalariado,
sea un elemento de degradación global de
la persona. A que el capitalismo depende en todo del Estado, no hay un anticapitalismo
creíble pro-Estado, tema muy discutible, pues el capitalismo es antes que el
Estado, nació en Ur, 5000 antes de Cristo, cuando se produce el primer
asentamiento urbano, y se ahorra trigo de las cosechas que luego se transforma
en dinero, para no tener que pasearlo, en un sociedad de trueque. Tampoco con una sociedad rural popular y Contra la ciudad
y la forma de vida urbana, pues la Icaria feliz no existe. Con 7000 o más millones de habitantes en el
mundo, la égloga rural, es imposible porque no cabemos. Sobre la libre
determinación de los pueblos oprimidos, me parece bien pero ¿Cómo?. De
cualquier manera es muy bueno el análisis,
y me reconcilia, con la basura de sociedad en que vivimos, especialmente
en el despropósito de España.
Presidente de clubs y fundaciones liberales. Miembro asociado de Alianza Liberal Europea (ALDE). Premio 1812 (2008). Premio Ciudadano Europeo 2013. Medalla al Mérito Cultural 2015. Psicólogo social. Embajador de Tabarnia. Presidente del partido político constitucionalista Despierta.
|
|