El seminario tendrá lugar entre 02 y 06 Sep 2013 en Santander
La Menéndez Pelayo pone en marcha una Escuela de emprendedores sociales
miércoles 07 de agosto de 2013, 12:50h
Nace esta
segunda edición del curso "Reconstruyendo la empresa: escuela de
emprendedores sociales"
más
convencidos,
si cabe, del acierto de poner en marcha en la UIMP una plataforma especifica
dirigida a impulsar la creación y desarrollo de empresas sociales que de
cobertura a todo el Estado Español.
El objetivo
principal del curso es potenciar la iniciativa emprendedora que da respuestas
innovadoras y de impacto social.
Iniciativas que se proponen resolver los problemas sociales,
territoriales y medioambientales que existen en nuestra sociedad
y que menguan la confort social y la salud del Planeta.
El curso
está dirigido a personas audaces, con formación superior, talento social y
espíritu emprendedor que hayan optado por convertirse en agentes de cambio
social a traves de liderar un proyecto empresarial
sostenible.
El claustro
está formado por un elenco de profesores, académicos de las cuatro principales
escuelas de dirección de empresas de España: ESADE; IESE; Instituto deEmpresa
e Instituto San Telmo y de la Universidad de Mondragón. Todos ellos han
demostrado un gran interés por este tema, han desarrollado material docente
específico sobre él y apoyan con ganas e ilusión esta iniciativa.
El curso tiene
un enfoque eminentemente práctico y ha sido concebido como una plataforma de
transmisión e intercambio de conocimientos e información mediante la
celebración de sesiones de trabajo en equipo, la revisión y contraste de casos
de estudio y con la valiosa aportación de los emprendedores
sociales protagonistas de los casos de estudio. Sus
testimonios son la mejor arma para creer que otro mundo es posible.
Los contenidos
así enfocados darán acceso a que los participantes mejoren sus capacidades y
habilidades para gestionar el proceso emprendedor y a interiorizar los
instrumentos necesarios para emprender y desarrollar con éxito el objetivo
que les trae a participar en el programa: aprender
a gestionar el proceso emprendedor para lanzar, poner en marcha y consolidar
una empresa social sostenible en el Estado Español.
Nos complace adelantar
que la UIMP da continuidad a este proyecto y para el curso próximo presentará
un proyecto más ambicioso para crear una Escuela de Emprendedores y Empresas
Sociales con un desarrollo curricular que integrará cursos
y seminarios especializados en este campo de la iniciativa emprendedora.
El
curso tiene selección previa. Para ello, los alumnos deberán cumplir
los diferentes requisitos para acceder al curso, además de presentar el
formulario de matriculación.
Requisitos
para acceder al curso:
A) Adjuntar
CV
B.)
Estado
de tu emprendimiento social:
1.-Nombre del
proyecto
2.-Avance del proyecto:
a)
Fase concepto
b)
Fase arranque
c)
Operando
3.-
Descripción del proyecto*
4.-
Mercado objetivo*
5.-
Impacto social que se busca*
6.-
Logros alcanzados*
7.-Retos
claves del desarrollo*
(* en una línea como máximo)