El primer premio se hará con 5.000 euros
Microsoft, junto a Huawei, inicia un concurso de aplicaciones móviles para impulsar a los jóvenes emprendedores
miércoles 07 de agosto de 2013, 12:29h
La competición, titulada 'InnoApps, Reto Europeo de Desarrolladores
de Aplicaciones de Huawei, impulsado por Microsoft' y abierta a
estudiantes universitarios menores de 27 años residentes en la Unión
Europea, busca contribuir a una sociedad más inclusiva mediante el
impulso de las habilidades y la participación en línea, así como
promoviendo el espíritu emprendedor entre los jóvenes.
"A través de la competición esperamos atraer el talento y animar a los jóvenes a desarrollar sus ideas, al tiempo que impulsamos el espíritu emprendedor entre la juventud de Europa", afirma Leo Sun, Presidente de la Oficina de Relaciones Públicas y Comunicación de Huawei Europa en Bruselas.
En palabras de Jan Muehlfeit, Presidente de Microsoft en Europa, "la tecnología
es un vehículo de oportunidades, que va más allá de su uso tradicional
para resolver algunos de los problemas más complicados de la sociedad.
Esta competición reta a los jóvenes a crear en Europa una sociedad más
inclusiva, mediante el desarrollo de soluciones basadas en tecnología,
al tiempo que fomentamos el espíritu emprendedor".
Las contribuciones serán aceptadas hasta el 8 de septiembre, y los
premios se entregarán en una ceremonia en Bruselas durante la Semana
Global del Emprendimiento, que tendrá lugar entre los días 18 y 24 de
noviembre de 2013.
El ganador del primer premio se hará con 5.000 euros y disfrutará de
apoyo de comercialización completo para ayudarle a promover su
aplicación.
Además, Huawei llevará a los desarrolladores que alcancen
el primer y segundo puestos, así como a la mejor desarrolladora, a un
viaje a los centros de innovación de la compañía en China. Las
aplicaciones de estos participantes, junto con la del ganador
seleccionado por la audiencia, estarán promocionadas en la tienda
Windows de Microsoft. Por último, los seis finalistas recibirán clases
sobre técnica y marketing en un taller en Bruselas, así como promoción
en las páginas web de los patrocinadores, y a todos ellos se les
entregará un teléfono de Huawei.
Apoyo de Huawei a los jóvenes talentos
Con el objetivo de retener el talento en Europa, es necesario crear
oportunidades para la próxima generación de líderes de las TIC: se
espera que, hasta 2015, la Unión Europea sea incapaz de cubrir alrededor
de 900.000 puestos de trabajo vacantes en el sector. La competición
forma parte de los esfuerzos de los organizadores para abordar este
reto, en línea con el compromiso de la Unión Europea de crear una
economía inteligente, sostenible e inclusiva en el año 2020.
El Foro Europeo de Jóvenes Innovadores es la fundación líder para la
innovación de los jóvenes en Europa. Su fundador y presidente,
Kumardev Chatterjee, afirma que "es de vital importancia para el
futuro de Europa y para salir de la crisis que los jóvenes cuenten con
oportunidades concretas para la capacitación propia, y sean apoyados a
la hora de tomar riesgos en pro de la innovación y el espíritu
emprendedor. El EYIF sigue comprometido con la creación de oportunidades
junto con socios y patrocinadores de todos los sectores de la
sociedad, el gobierno y el sector privado".
Microsoft apoya la estrategia de eSkills de la Comisión
Europea y trabaja para asociarse con stakeholders de la Unión Europea en
el desarrollo e implementación de la Agenda Digital para Europa.
Por su parte, Huawei también apoya una serie de iniciativas para
promover la educación TIC en el viejo continente. Su exitosa y
principal iniciativa en este campo, el Plan de Experiencia Laboral para
Estudiantes (Undergraduate Work Experience Scheme), proporciona a los
estudiantes la oportunidad de adquirir experiencia en las oficinas
centrales de Huawei en China.
En España, diez estudiantes españoles de Ingeniería de
Telecomunicaciones y de Ingeniería Aeronáutica participaron el pasado
mes de julio en la primera edición del programa de formación 'El futuro
de las TIC', desarrollado junto con la EOI, gracias al cual tuvieron
la oportunidad de asistir a jornadas de capacitación para el estudio de
temas de innovación relacionados con el desarrollo de las redes de
nueva generación en Shenzhen.
Allí tuvieron la oportunidad de conocer
el cuartel general de Huawei, que reúne su centro de logística, los
laboratorios de I+D, así como el centro de fabricación de la compañía.
El programa de becas está enmarcado dentro de un memorando de
entendimiento (MoU, por sus siglas en inglés) suscrito entre Huawei y el
Ministerio de Industria, Energía y Turismo el pasado mes de
septiembre, durante la visita del ministro José Manuel Soria, al Centro
de I+D de Huawei en Shanghái.