Fue el primer fabricante de coches europeo con coches de concepto en 1965
Regreso al futuro con los visionarios coches de concepto de Opel
Los estudios cumplen el propósito de ser creaciones innovadoras e hitos para la marca
miércoles 07 de agosto de 2013, 12:18h
El rompedor Concepto Opel Monza celebrará su presentación mundial del 12
al 22 de Septiembre en el Salón Internacional del Automóvil de
Frankfurt. El visionario coche de concepto en el stand de Opel en el
Pabellón 8 muestra qué puede esperar el público del fabricante de
Rüsselsheim en el futuro. La eficiencia y la conectividad son los dos
aspectos principales que serán la máxima prioridad en el desarrollo de
la siguiente generación de modelos Opel. Esos valores intrínsecos
también se expresan visiblemente con una evolución de la filosofía de
diseño de Opel de "arte escultural unido a precisión alemana", con
contornos de carrocería transmitiendo un sentido de ágil atletismo más
que pura potencia muscular.
Entre todos los fabricantes de coches europeos, Opel tiene la más
larga tradición en presentar coches de concepto incorporando ideas
futurísticas e innovadoras en el Salón Internacional del Automóvil de
Frankfurt. No ha habido un nuevo coche de concepto en cada edición de la
IAA, pero muchos de ellos han sido hitos significativos que marcaron
época expresando o anticipando tendencias.
Como el fabricante de coches está siempre investigando para
incrementar la eficiencia y los modos de propulsión más limpios, los
últimos coches de concepto de Opel han estado muy centrados en la
movilidad eléctrica.
El estudio del Salón Internacional del Automóvil de Frankfurt de
2007, el Concepto Opel Flextreme, fue un hito en el desarrollo de la
propulsión eléctrica con su innovadora arquitectura E-Flex. La idea
básica fue que los ciudadanos pudieran viajar hasta 55 km. en modo
completamente eléctrico y sin ninguna emisión de CO2 con la batería de
ion de litio del coche. Luego, un pequeño motor diésel facilita la
producción de electricidad para ampliar la autonomía del coche,
permitiendo cubrir muchos cientos de kilómetros sin necesidad de parar.
El Concepto Flextreme fue diseñado para emitir 40 grs. de CO2 por km. o
menos para un consumo de sólo 1,54 litros/100 km. (según la normativa
europea de consumos ECE R 101 para vehículos de autonomía extendida). El
grafismo frontal del Concepto Flextreme inspiró el Opel Ampera, que fue
lanzado en 2011 y elegido "Coche del Año en Europa" en 2012 gracias a su
similar tecnología.
El último capítulo de coches de concepto de Opel en el Salón
Internacional del Automóvil de Frankfurt fue el RAK e de 2011. El
vehículo experimental con una inteligente construcción ligera mostraba
que con mínimos costes de energía, la movilidad eléctrica atractivamente
presentada, también puede ser posible y asequible para conductores
jóvenes desde los 16 años.
Y Opel está trabajando intensamente en el siguiente capítulo de
estudios visionarios. El resultado, el Concepto Opel Monza, será
exhibido en la 65 edición del Salón Internacional del Automóvil de
Frankfurt a partir del 12 de Septiembre (días de prensa 10 y 11 de
septiembre) de 2013. Con el Concepto Monza, Opel está entrando en la
próxima era de movilidad individual y compartida.