Tras la imposición de un 1,58% de déficit a Cataluña para 2013
Mas confirma que Cataluña prorrogará sus presupuestos este año e insta al Gobierno central a revisar su déficit para 2013
martes 06 de agosto de 2013, 14:09h
La Generalitat ha decidido prorrogar las cuentas del año pasado hasta finales de este ejercicio, ha anunciado hoy el presidente catalán, Artur Mas, quien ha dicho también que el Govern llevará a los tribunales al Ejecutivo central al considerar "ilegal" el reparto del déficit aplicado a Cataluña.
Todo ello teniendo en cuenta que un déficit del 1,58 por
ciento para 2013 supone unos recortes por valor de 2.600 millones de
euros, y de que la cifra puede ser superior después de que Cataluña
cerrara en 2012 con un 2,17 por ciento de déficit, dos décimas más
respecto al 1,96 por ciento indicado por el Ministerio de Hacienda en
febrero y que ya suponía rebasar ampliamente el 1,5% exigido a todas las
comunidades el año pasado.
El
Gobierno catalán siempre ha admitido que la prórroga de presupuestos la
han utilizado como "medida de presión" al Estado para que flexibilizara
al alza el objetivo de déficit, y en este caso si la vuelven a llevar a cabo será la tercera y servirá para adaptar el techo del 1,3 al 1,58 por ciento.
Desde los partidos, los dos máximos dirigentes de ERC, Oriol Junqueras y
Marta Rovira, han avisado desde el día después del CPFF que la opción
de su partido es clara: prorrogar los presupuestos y empezar a negociar
las cuentas de 2014.
El diagnóstico de ERC coincide
con el del líder de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran, que este fin
de semana explicó que no ve posible hacer unas cuentas y apuntó que es
"imposible a no ser que se quiera ahogar definitivamente" a los más
débiles y las clases medias.
El partido de Junqueras,
el único socio de CiU en el Parlamento para aprobar las cuentas, no
amenaza con romper el pacto si el camino elegido por el Gobierno catalán
es otro y no la prórroga, pero sí exigen que para el 1 de enero de 2014
estén en vigor todos los nuevos impuestos que recoge el acuerdo de
gobernabilidad.
Con estos impuestos, ERC aspira a
suavizar el nuevo recorte previsto para las cuentas de 2014 que, según
los republicanos, deben ser los "últimos presupuestos autonómicos" antes
de una Cataluña independiente con su hacienda propia.
EXIGENCIAS DE LA OPOSICIÓN
El resto de partidos de la oposición exigen un presupuesto para este
año, y mientras PSC, PP y C's avalan que sea con el 1,58 por ciento
déficit fijado por el Estado, ICV-EUiA pide que la Generalitat
desobedezca al Gobierno y fije el objetivo que considere oportuno y que
evite recortes.
La opción de la desobediencia no ha
estado nunca sobre la mesa de la Generalitat porque, según argumenta
ERC, es imposible desatender al Gobierno cuando la tesorería y la
liquidez del Gobierno autonómico dependen exclusivamente de las
transferencias del Estado.