Los afiliados a la Seguridad Social aumentó en 32.890
Lorenzo Amor: "La sangría de autónomos ya se ha frenado"
viernes 02 de agosto de 2013, 10:56h
Cada
día, en julio, 145 autónomos más, 2.162 parados menos y 1.096 nuevos afiliados a la Seguridad Social. El paro registrado por los Servicios Públicos de
Empleo se redujo en julio por quinto mes consecutivo en 64.866 personas
respecto al mes anterior, hasta 4.698.814 desempleados. Se trata de un descenso
de más del doble del registrado en julio de
2012 (27.814 personas). Por su parte, el número de afiliados a la Seguridad Social,
aumentó en 32.890 nuevos afiliados respecto a junio.
"Sin
duda los datos con los que nos despertamos hoy son una muy buena noticia. Se
rompe la tendencia y los autónomos crecen por primera vez en un mes de julio tras
cinco años de caídas. Además, el número de parados también rompe tendencias, y
la bajada registrada duplica la media de disminución del paro en un mes de
julio de toda la serie histórica (33.008 personas)" señala Lorenzo Amor,
Presidente de la
Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores
Autónomos, ATA.
Cada día, en julio,
145 nuevos autónomos, más de 2.000 parados menos y 1.000 nuevos afiliados a la
Seguridad Social. "Todo apunta a que las
elevadísimas cifras mensuales de aumento de paro han tocado fondo y poco a poco
esperamos que se empiece a ver una recuperación del empleo y la economía,
aunque desde ATA no descartamos que en el último trimestre del año podamos ver
aumentos del paro", apunta Lorenzo Amor.
EN JULIO, 4.368 NUEVOS
AUTÓNOMOS
En cuanto al colectivo de autónomos, los datos de
julio son especialmente positivos. Por primera vez desde el inicio de la crisis
el número de autónomos crece en un mes de julio, concretamente en 4.368 nuevos
emprendedores. De esta forma, los autónomos encadenan cinco meses consecutivos
de aumento en el número de autónomos y acumulan 21.992 autónomos más en los
siete primeros meses del año.
"La
sangría de autónomos se ha frenado. Los autónomos están tirando del carro del
empleo y ayudando a reducir las elevadas cifras de paro, no sólo como
autónomos, y por lo tanto, cotizantes a la seguridad social, sino también como
generadores y creadores de empleo", apunta Lorenzo Amor.
Con estos datos, la Federación Nacional de
Asociaciones de Trabajadores Autónomos ATA, se muestra optimista y espera que
se confirme el cambio de tendencia y que los próximos meses sean también
meses de crecimiento de autónomos, logrando cerrar 2013
con un aumento en el número de emprendedores, convirtiéndose de esta
manera como el año con mejor comportamiento de afiliación de autónomos desde el
inicio de la crisis.
"De
la crisis vamos a salir de la mano de los autónomos - apunta el Presidente de
ATA -. Con menos trabas, menos impuestos, menos cotizaciones, morosidad y más
crédito habría más autónomos, más actividad económica y, por tanto, menos
desempleo".