El Gobierno ha afirmado este lunes que el
informe de evaluación de la reforma laboral se presentará esta semana y
que, en función del mismo, se tomarán "decisiones". No obstante, la
ministra de Trabajo ha dicho que no prevé una nueva reforma, porque la actual fue
"profunda y equilibrada".
En cualquier caso, sí ha señalado que podrían introducirse una serie
de modificaciones, como la simplificación administrativa de los modelos
de contratación para ayudar a las empresas a elegir el mejor contrato
posible, medida que, por otra parte, ya anunció la titular de Empleo
hace unos meses.
La ministra ha hecho hincapié en que desde la aprobación de la
reforma laboral, se han efectuado cerca de 120.000 contratos de apoyo a
los emprendedores, de los que el 40% se han realizado con jóvenes.
Así, Báñez ha destacado la "importancia de seguir en la agenda
reformista", ya que las medidas puestas en marcha a partir de la reforma
laboral está dando sus frutos.
También está ofreciendo resultados la Estrategia de Emprendimiento
y Empleo Joven que, según la ministra, desde su puesta en marcha, hace
cinco meses, ha hecho posible que 70.000 menores de 30 años hayan
encontrado una oportunidad laboral. Además, casi 50.000 jóvenes han
utilizado la 'tarifa plana' para establecerse como autónomos y más de
20.000 han encontrado empleo por cuenta ajena.
Asimismo, la ministra ha indicado que el plan de lucha contra el
empleo irregular y el fraude a la Seguridad Social ha permitido aflorar
130.747 empleos irregulares, destapar 3.523 empresas ficticias y anular
64.379 altas indebidas a la Seguridad Social.
"La lucha contra el fraude es una realidad", ha destacado la
ministra en Asturias, donde ha inaugurado los cursos de verano que el
economista Juan Velarde organiza en La Granda (Gozón), el primero de los
cuales versará sobre reformas económicas.
"MÁS FUTURO QUE HACE 18 MESES".
La titular de Empleo ha asegurado que "hoy España tiene más futuro
que hace 18 meses" e insiste en que está en el "camino de la
recuperación". "Estamos dejando atrás lo peor de la crisis", ha
subrayado, para añadir que los datos de la EPA del segundo trimestre
suponen "el segundo mejor dato del segundo trimestre de toda la serie
histórica".
También ha aludido a las pensiones y cómo se hará compatible
cobrarlas y tener un empleo, lo que garantizará "un modelo sostenible de
pensiones a medio y largo plazo".
Antes de septiembre llegará el proyecto de ley del factor de
sostenibilidad a las Cortes y ha apelado "al máximo consenso para
fortalecer el modelo de pensiones y hacerlo sostenible hoy y mañana".
- Los brotes verdes, más verdes que nunca, de la ministra Báñez: "España tiene hoy en día mucho más futuro que hace 18 meses"