Tras cumplirse el plazo de 72 horas detenido
Accidente Santiago: Con cargos, pero en libertad, así queda el maquinista del tren tras declarar ante el juez
domingo 28 de julio de 2013, 20:09h
El maquinista del tren que descarriló, provocando la muerte de 79 personas y heridas a más de un centenar de pasajeros, Francisco José G.A., ha quedado en libertad con cargos tras prestar declaración la tarde de este domingo ante el titular del Juzgado número 3 de Santiago de Compostela, Luis Aláez, según han confirmado a Europa Press fuentes judiciales.
El conductor del tren Alvia accidentado respondió a las preguntas
del magistrado desde en torno a las 20.00 horas. Francisco José G.A., de
52 años de edad, había sido detenido por la Policía a las 19.40 horas
del pasado jueves en el Hospital Clínico, donde permaneció hasta
mediodía del sábado para ser tratado de las heridas leves que había
sufrido en el accidente.
Sobre las 18.20 horas, algo menos de hora y media antes de que se
extinguiese el plazo de 72 horas desde su detención, el coche que
llevaba al maquinista entró en los juzgados de Fontiñas por el acceso de
vehículos frente al cual se congregaban más de una treintena de
periodistas. El traslado a dependencias judiciales se ha realizado
intentado preservar la imagen del maquinista.
Pasadas las 16.00 horas había empezado a haber movimiento de la
Policía Nacional en torno a los jugados y, tras la llegada de los
abogados, minutos antes de las 17.00 horas, se habían desplazado al
edificio judicial tres furgones policiales con al menos una docena de
agentes, que habían procedido a despejar la entrada de vehículos y a
establecer un amplio cordón policial en la zona.
Francisco José G.A. pasó la noche en la Comisaría de la Policía
Nacional en Santiago, después de que este sábado a mediodía recibiese el
alta médica del Hospital Clínico, donde había sido formalmente detenido
el jueves a las 19.40 horas.
La Policía ya intentó el pasado viernes tomarle declaración, pero
el maquinista se acogió a su derecho a no declarar. Una vez concluido un
primer atestado policial, ahora el juez Luis Aláez intentará tomarle
declaración. La Policía acusa al maquinista de un supuesto delito de
homicidio por imprudencia
Tras un primer atestado
El pase a disposición judicial de Garzón Amo se ha producido una vez
que la Policía concluyó un primer atestado sobre el siniestro.
Instruido por el comisario provincial de Policía de A Coruña, José Luis Balseiro Vigo, en el atestado se mantienen "abiertas", de momento, "todas" las líneas de investigación y "no descarta ninguna".
En una segunda fase, se hará un atestado "ampliatorio" en el que se
recojan "todas las circunstancias", ya sin estar "determinado" por los
tiempos que marca el proceso jurídico.
Para elaborar su atestado, la Policía ha tenido en cuenta las
declaraciones de los vecinos de Angrois que contribuyeron al rescate y
de pasajeros que sobrevivieron al descarrilamiento.
En declaraciones a Antena 3, Evaristo Iglesias, uno de los vecinos
que ayudó a las víctimas, ha rememorado lo que, momentos después del
accidente, le dijo el maquinista, a quien también atendió. "Me quiero
morir, me quiero morir", asegura que repetía el conductor. Decía "no
quiero ver esto" o "hubiera sido mejor que hubiera muerto yo". Julio, es
otro vecino que ayudó al conductor del Alvia siniestrado, a ambos les
mencionó la velocidad. "Dijo que tenía que frenar y no pudo", además los dos escucharon como decía que "venía rápido".