Será oficiado por
el arzobispo de Santiago de Compostela
Rajoy asisitirá al funeral por las víctimas del accidente ferroviario de Santiago
domingo 28 de julio de 2013, 11:19h
El presidente del Gobierno, Mariano
Rajoy, asistirá mañana lunes, a las 19.00 h., en la catedral de Santiago de
Compostela, al solemne funeral por las víctimas del accidente ferroviario de
Angrois, que ha causado 78 muertos y 130 heridos de diversa consideración.
El solemne funeral será oficiado por
el arzobispo de Santiago de Compostela y al mismo asistirán, además del
presidente del Gobierno y su esposa, altas autoridades del Estado, el
presidente de la Xunta de Galicia, varios miembros del Gobierno y presidentes
de diversas Comunidades Autónomas.
También han anunciado su asistencia la
presidenta del Parlamento gallego, alcaldes de diferentes localidades y otros
representantes autonómicos, provinciales y locales, tanto de Galicia como de
otras partes de España.
Finalizada la ceremonia religiosa, las
autoridades saludarán a los familiares de las víctimas presentes en la catedral
compostelana.
El funeral está organizado por la
Xunta de Galicia, con el apoyo del Departamento de Protocolo de Presidencia del
Gobierno, que se encargará de ubicar en la catedral a las autoridades del
Estado que hayan manifestado voluntariamente su intención de asistir al mismo.
A este respecto, Protocolo del Estado de la Presidencia del Gobierno se
coordina con la Xunta de Galicia para informar de la asistencia de las diferentes
autoridades y su colocación en la catedral.
Funeral
oficial
En vista de que se están produciendo
algunas confusiones sobre el carácter de este funeral por las víctimas del
accidente de Angrois, conviene aclarar que no se trata de un funeral de Estado,
sino de un funeral oficial. Los funerales de Estado se celebran únicamente en
memoria de ex-Jefes de Estado o de Gobierno u otras personalidades de
relevancia histórica para el país, y en algunos casos de fallecidos en
atentados terroristas. Ese tipo de funerales requiere, como es sabido, un
margen de tiempo suficiente para los preparativos, puesto que a ellos se
convoca también a otras autoridades, como dirigentes internacionales o
representantes del Cuerpo Diplomático.
En este sentido, conviene recordar que
el funeral que se celebró en septiembre de 2008 en la catedral de La Almudena,
con la asistencia de miembros de la Casa Real y altas autoridades del Estado,
tras el accidente aéreo en Barajas en el que se produjeron 154 víctimas mortales,
no fue un funeral de Estado, sino también un funeral oficial.