Ley de Apoyo al Emprendedor y EPA
Báñez confirma la ampliación de la tarifa plana a los emprendedores "tengan la edad que tengan"
jueves 25 de julio de 2013, 16:28h
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha confirmado este jueves, en un acto en Repsol, la ampliación a los mayores de 30 años de la tarifa plana de 50
euros al mes para los seis primeros meses de cotización a la Seguridad
Social de los nuevos autónomos.
"Se amplía a todos los nuevos autónomos, independientemente de la
edad que tengan", ha dicho Báñez durante el acto en el que Repsol se ha
adherido a la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven 2013-2016,
citada Estrategia gubernamental.
La ampliación se ha producido a través de una enmienda transaccionada
entre el PP y CiU en el trámite en el Congreso de los Diputados del
proyecto de ley.
Según la ministra, de las 100 medidas que contiene la Estrategia de
Empleo 26 "apuestan por el emprendimiento", y la tarifa plana de 50
euros de cotización a la Seguridad Social para emprendedores es "la
estrella", "por lo que el Gobierno ha decidido ampliar esta tarifa a
todos independientemente de su edad".
Por otro lado, Báñez ha explicado que cada día encuentran empleo en
España 500 jóvenes por cuenta ajena o propia desde que se implantó hace
cuatro meses la Estrategia de Empleo joven.
Asimismo, Báñez ha asegurado que se han puesto a disposición de las
pymes más de 20.000 millones de euros a través del Instituto de Crédito
Oficial (ICO) y que ya hay 120.000 contratos indefinidos de apoyo a
emprendedores.
A su juicio, lo primero es "no estorbar", y lo segundo es "apoyar" y
"facilitar" la actividad emprendedora con menos barreras y trabas y con
medidas como la "licencia express" que permite crear una empresa en 24
horas.
La Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven 2013-2016 incluye 100
medidas, entre las que destaca la tarifa plana de 50 euros de
cotizaciones, que establece una cuota mínima para las nuevas altas a la
Seguridad Social para menores de 30 años y nuevos autónomos que inicien
una actividad por cuenta propia.
También resaltan las que permiten compatibilizar la prestación por
desempleo con una actividad por cuenta propia y las que fomentan la
contratación en prácticas para que jóvenes que han terminado su periodo
formativo tengan su primera experiencia laboral.
Datos de la EPA muy positivos
La ministra de Empleo, ha calificado este jueves de "buenos y esperanzadores" los
datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del segundo trimestre y
ha subrayado que el descenso del paro 225.200 personas es el mayor
recorte del desempleo en un segundo trimestre de los últimos 15 años.
En declaraciones a los periodistas a su llegada al Centro de
Tecnología de Repsol en Móstoles, Báñez ha insistido en que los datos de
la EPA arrojan "noticias importantes", como el descenso del desempleo
por debajo de los seis millones, la creación de 150.000 empleos, y la
reducción de los hogares con todos sus miembros en paro (-85.000).
"Son datos para la esperanza. Es la primera vez que se crea empleo
neto en recesión en un trimestre", ha resaltado la ministra, que
también ha considerado una "buena noticia" la bajada experimentada por
el paro juvenil.
En este sentido, la titular de Empleo ha subrayado que la
Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven, a la que hoy se adherido
Repsol, eso está dando resultados, ya que cada día de los últimos cuatro
meses 500 jóvenes han encontrado empleo por cuenta propia o ajena.
La ministra ha mandado un "mensaje de cariño, solidaridad y ánimo"
a los españoles que están en el desempleo y ha dicho que el Gobierno
sigue trabajando "intensamente" por darles oportunidades.