Se han recibido un total del 479 proyectos
Repsol selecciona ocho proyectos de eficiencia energética en la segunda edición de su Fondo de Emprendedores
jueves 25 de julio de 2013, 15:57h
La Ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, junto con el
presidente de Repsol y de La Fundación, Antonio Brufau, han presidido este jueves la presentación de los proyectos seleccionados en la segunda edición
del Fondo de Emprendedores.
La Fundación
Repsol ha seleccionado ocho proyectos en la segunda convocatoria del
Fondo de Emprendedores, dirigido a apoyar a los mejores proyectos
empresariales que aporten soluciones en materia de eficiencia y ahorro
energético.
Tras su elección, estos ocho proyectos inician un
proceso de incubación con una duración máxima de 24 meses, en los que el
Fondo prestará asesoramiento tecnológico, empresarial y legal
-coordinado por un equipo de tutores-, además de un apoyo económico que
oscila entre 6.000 y 12.000? al mes. Todo ello permitirá a los ganadores
desarrollar su proyecto, adecuándolo a los requerimientos del mercado
para hacer su empresa más atractiva a la entrada de capital.
Además,
el Fondo de Emprendedores ha decido asesorar y apoyar con una ayuda
económica de 2.000? al mes durante 12 meses a otras dos propuestas, con
el objetivo de que alcancen la maduración necesaria para su entrada a un
proceso de incubación.
Las iniciativas seleccionadas dispondrán
para su desarrollo y consolidación de la infraestructura del Centro de
Tecnología Repsol, así como la de otros centros e instituciones, y
Fundación Repsol se encargará de la coordinación del proceso. Los
emprendedores contarán también con el asesoramiento de las áreas
operativas de Repsol y de los apoyos externos que sean necesarios para
alcanzar sus objetivos. Además, se les facilitará acceso al mercado y
los contactos empresariales necesarios para impulsar su paso a la etapa
comercial.
Antonio Brufau ha señalado que el Fondo de
Emprendedores es un activo especialmente relevante para Repsol, no sólo
por su contribución a satisfacer las necesidades energéticas del futuro,
sino también por su apoyo al desarrollo social al fomentar la I+D y el
espíritu emprendedor.
Adhesión a la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven 2013-2016En
el marco del acto, el Ministerio de Empleo y Seguridad Social y Repsol
han suscrito un convenio de colaboración por el cual la compañía se
adhiere a la Estrategia de emprendimiento y empleo joven 2013-2016 del
Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
Esta Estrategia de
Emprendimiento y Empleo Joven tiene como objetivo favorecer la inserción
de los jóvenes en el ámbito laboral y mejorar su situación dentro del
mercado de trabajo. Se trata de un instrumento abierto, al que Repsol se
adhiere para contribuir con sus propias iniciativas a hacer frente al
reto del empleo juvenil. Durante el acto Fátima Báñez ha hecho entrega a
Antonio Brufau del sello que acredita el compromiso de la compañía con
el empleo joven y el emprendimiento.
Con la firma de este acuerdo,
Repsol refuerza su compromiso con la creación de empleo y el desarrollo
de nuevos talentos, que se ha materializado en los cinco últimos años
en 3.500 nuevos empleos y 1.600 becas de formación.
Proyectos ganadores del Fondo Emprendedores
Los
proyectos seleccionados, un buen número de los cuales están centrados en
nuevas energías, buscan una mayor eficiencia energética en diversos
ámbitos de actuación, que van desde la producción y generación de
energía hasta su distribución y uso final. Son los siguientes:
- Dobgir. Aerogenerador de eje vertical acoplable a estructuras existentes. Emprendedor: Dobgir
- Ecomess. Paneles solares híbridos de segunda generación. Emprendedor: Endef Engineering
- GeoYmaging. Tecnología de interpretación rápida de imágenes sísmicas. Emprendedor: Expert Ymaging
- Microturbina Hidráulica. Microturbinas para generación de electricidad en conducciones de agua. Emprendedor: Abel Martínez y Francisco Martínez
- Oktapous. Robot de inspección y reparación de tuberías submarinas. Emprendedor: Ferroteknica
- Omicron Lighting. Sistema de Iluminación de interiores capaz de analizar y reproducir todo el espectro solar. Emprendedor: Omicrom
- LightingReflexis. Nuevo reflector en material termoplástico para uso en centrales termo solares. Emprendedor: Nematia
- Smalle Technologies. Generación de energía eléctrica a partir del movimiento oscilatorio de los barcos. Emprendedor: Smalle Technologies.
Además
de estos ocho proyectos seleccionados para la incubación, el Fondo de
Emprendedores ha decidido apoyar durante un año con 2.000? al mes para
su maduración técnica, a Biogás+, que propone la producción aumentada de biogás mediante la adición de nanopartículas de hierro y a BioH2,
cuya propuesta se centra en la producción de hidrógeno por fermentación
anaerobia de residuos mediante un consorcio microbiano.
Éxito de la segunda convocatoria, abierta la tercera
En
esta segunda convocatoria del Fondo Emprendedores se recibieron 479
proyectos, de los cuales el 95% proceden de España (se han recibido
propuestas de las 17 Comunidades Autónomas).
La tipología de
propuestas ha sido muy variada y han abarcado todos los ámbitos de la
energía: búsqueda, producción, generación, transporte y distribución y
uso final. Las propuestas más numerosas han sido las relacionadas con
las energías renovables, con un 44% del total.
Durante el acto se
ha anunciado la apertura de la tercera convocatoria del Fondo, que
incentivará la eficiencia energética y la bioenergía y permanecerá
abierta hasta el próximo 15 de noviembre. Esta nueva convocatoria
ampliará su alcance para apoyar también proyectos de investigación,
desarrollo y pruebas de concepto de nuevas ideas. Estos proyectos
recibirán un apoyo de 2.000? mensuales durante un año.