Con estos datos, el déficit comercial en la balanza de pagos es de -381,8 millones de euros, empeorando por tanto, un 66,4% respecto al pasado año, ha informado la Delegación del Gobierno en nota de prensa.
La cobertura de Castilla-la Mancha alcanza el 82,9% en virtud del mayor ascenso de las importaciones que de las exportaciones. Por provincias, Ciudad Real sigue en primer lugar como la provincia más exportadora en el período estudiado, con 676,1 millones de euros, y una variación del 15%.
Toledo alcanza el segundo puesto con 393,9 millones de euros, le siguen Guadalajara y Albacete, con 332 y 314 millones respectivamente, y cierra la tabla Cuenca, que ha exportado productos por valor de 128 millones.
Importación
En cuanto al volumen de productos importados, Guadalajara sigue siendo la provincia con mayor dinamismo, con un fuerte incremento de su volumen respecto al mismo mes del año anterior de un 36,5%, con 1.030,4 millones de euros.
Los siguientes en la lista son Toledo (743,8 millones de euros); Albacete (290); Ciudad Real (129,8); y Cuenca (32,6). Estas dos últimas provincias son las únicas que han sufrido descensos en sus compras al exterior.