El
Príncipe de Asturias, Don Felipe de Borbón, ha rememorado los grandes pactos de
la Transición que dieron lugar a la Constitución y la democracia española, que "todos
debemos cuidar, proteger y, como toda obra humana, acrecentar y perfeccionar porque
supone nuestra mejor garantía de convivencia y progreso". El príncipe realizó
esta defensa de los pactos de Estado durante la entrega del Premio Luis
Carandell de Periodismo Parlamentario, que en su novena edición ha recaído en
la periodista de Antena 3 María Rey.
En
el acto, además de los Príncipes de Asturias,
Don Felipe y
Doña Leticia, estuvieron
presentes los presidentes del Congreso y el Senado,
Jesús Posada y
Pío
García-Escudero, y los secretarios de Estado de Relaciones con las Cortes,
Luis
Ayllón, y de Comunicación,
Carmen Martínez de Castro, entre otros.
En
su discurso, el Príncipe dijo que los de la transición democrática "fueron
tiempos en los que, gracias al esfuerzo colectivo de la sociedad española, se
desarrollaron las semillas de democracia y libertad cuyos frutos son nuestra
realidad de hoy: este patrimonio común de valor incalculable como nunca hemos tenido
en nuestra historia que todos debemos cuidar, proteger y, como toda obra
humana, acrecentar y perfeccionar, porque supone nuestra mejor garantía de
convivencia y progreso".
Añadió
el Príncipe que "fueron esos también los años en los que, al calor de las
libertades emergentes y de la recuperación del Parlamento como centro de la
vida política, el periodismo español pudo reencontrarse con un género de tanta
solera como la crónica parlamentaria".
En
otro momento de su intervención, el Príncipe Felipe dijo que "la libertad de
información no es solo un elemento nuclear en nuestro catálogo de derechos
fundamentales, sino que además constituye un instrumento insustituible para la
defensa y fortalecimiento de la propia democracia". Y en ese punto expresó
su reconocimiento al trabajo de quienes ejercen su actividad con
profesionalidad en los medios de comunicación, "porque nunca debemos olvidar
que es el factor humano, el esfuerzo cotidiano de personas con nombres y
apellidos, aunque por lo general anónimos, el que puede hacer que los
principios cobren entidad y que los retos se superen con éxito".
Medios
de comunicación en 'reajuste brutal'Por
su parte, la galardonada, la periodista de Antena 3
María Rey, puso el énfasis en los cambios que está viviendo el periodismo, afirmando que
"no ha habido tiempo ni margen para reaccionar. El ajuste ha sido tan brutal
que hemos dejado por el camino periódicos centenarios y a algunos de los
mejores profesionales". Por tanto, en este contexto, "mantener un puesto de
trabajo estable, en una de las empresas periodísticas más sólidas y serias de
este país es un privilegio"dijo.
En
una buena parte de su discurso, Rey alertó de la situación que vive la
profesión periodística, de la que dijo que "el periodismo está
triste", lamentando que la crisis económica coincidiera con la propia
"catarsis" de los medios de comunicación, obligados a reinventarse y
adaptarse a las nuevas formas de comunicación.
Previamente,
el presidente del Senado, el popular Pío García-Escudero, destacó la
convivencia "fructífera" de políticos y periodistas en las Cortes
Generales, que permite que el trabajo diario llegue a los ciudadanos, defendiendo
la idea del Parlamento como "sede de la libre discusión de ideas".
"Políticos y periodistas remamos en la misma dirección", llegó a
decir.
La
Mesa del Senado otorgó el premio en esta IX edición a propuesta del Jurado
compuesto por:
Juan José Lucas, vicepresidente Primero del Senado;
Matías Conde Vázquez, secretario Primero;
Ramón Rabanera, secretario Segundo;
Carmen Alborch, aecretaria Tercera:
Manel Plana; secretario Cuarto;
Luis Izquierdo,
presidente de la Asociación de Periodistas Parlamentarios;
Antonio Virgili, presidente
de FORTA;
Rocío Antoñanzas, Galardonada de la VIII edición del Premio "Luis
Carandell";
Marian Busnadiego, directora de Comunicación de la Presidencia del
Senado;
José María Codes, Director de Relaciones Institucionales del Senado, y
Cristina Cancho, Jefa del Departamento de Medios de Comunicación del Senado y
Secretaria del Jurado.
>>
LEA ÍNTEGRO EL DISCURSO DEL PRÍNCIPE FELIPE>>
LEA ÍNTEGRO EL DISCURSO DE MARÍA REY