Esta reducción de gastos es fruto de la grave crisis económica, a la que no es ajena el conjunto de instituciones académicas que han tenido que ajustar su presupuesto de gastos e ingresos y buscar fuentes de financiación alternativas a las públicas, como recoge el Informe CYD 2012, elaborado por esta Fundación que tiene por objeto analizar y promover la contribución de las universidades al desarrollo económico y social del país, tal y como ha informado en nota de prensa la UCLM.
Asimismo, y según recoge el citado documento, la UCLM ha sido la tercera, de las 47 universidades públicas presenciales analizadas, que más ha visto reducidos sus ingresos no financieros entre 2009-2011, llegando a caer en un 17,3 por ciento, sólo por detrás de la Universidad de Alicante con un descenso del 20,2 por ciento y la Politécnica de Madrid con una reducción del 19,8 por ciento.
Por otra parte, el estudio destaca que Castilla-La Mancha ha sido la Comunidad Autónoma que más ha reducido los recursos destinados a financiar la educación universitaria durante el periodo analizado, con una reducción más de cinco veces superior al resto del sistema universitario español.