Por delante de Castilla-La Mancha se situaron la comunidades autónomas de Cantabria (-15,7%), Cataluña (-15,2%), mientras que Murcia registró la misma caída que la región castellano-manchega.
A nivel nacional, el precio de la vivienda en España ha moderado su caída interanual en el segundo trimestre del año, al caer un 10,5% frente al retroceso del 12,1% mostrado en los primeros tres meses del año.
De esta forma, el ajuste del precio de los inmuebles alcanza ya el 37,1% desde los valores máximos alcanzados en el último trimestre de 2007, cuando comenzó la crisis, y se sitúa en niveles de finales de 2003.
Superando aún la media nacional, también se observaron descensos en Madrid (-13,7%), Galicia (-12,9%), Castilla y León (-12,8%), Navarra (-12%) y Aragón (-11,6%). Las comunidades autónomas que tuvieron un comportamiento más acorde con el promedio nacional fueron Asturias (-10,6%) y Extremadura (-10,2%).
En el lado contrario, los menores descensos se localizaron en La Rioja (-5%), Baleares (-5,1%), Canarias (-5,3%), Comunidad Valenciana (-7,7%), Andalucía (-9,7%) y Melilla (-9,9%).
A excepción de esta Ciudad Autónoma, todas las comunidades autónomas han experimentado caídas de precios superiores al 25% desde que alcanzaron sus valores máximos, con retrocesos que incluyo superan el 40%, como es el caso de Cataluña (-48,5%), Castilla-La Mancha (-47,4%) y Aragón (-45%). En cambio, las comunidades autónomas con menores descensos acumulados son Baleares (-28,8%), Asturias (-28,9%) y Extremadura (-29%).