El entorno internacional se lo exigía, incluso en un editorial tan
contundente como fue el del 'Financial Times'. El caso es que Mariano
Rajoy, entre unos y otros, ha cedido y comparecerá en el Parlamento.
Esto es lo que piensan al respecto en la prensa internacional.
'Financial Times':El periódico extranjero que presionó más que nadie con su editorial continúa de cerca el tema y parece satisfecho por haber influido también en la decisión de Rajoy: "El español Rajoy acepta responder en el Parlamento sobre el escándalo", dice en su titular. En su interior, argumenta: "Mariano Rajoy ha cedido a la creciente presión sobre el escándalo de fondo de reptiles que se ha apoderado de su gobernante Partido Popular y dijo que está dispuesto a comparecer en el Parlamento para hacer frente a las acusaciones".
'Wall Street Journal':El otro gran diario económico internacional también se hace eco de la noticia, titulando: "El presidente español, a comparecer en el Parlamento para explicar el escándalo, la economía y el futuro". Y al mismo tiempo que refleja las presiones que le han doblegado, recuerda: "El presidente, que no ha sido acusado de ningún delito, se ha negado en repetidas ocasiones haber recibido pagos ilegales de un fondo para sobornos dirigida por el ex tesorero de su Partido Popular, Luis Bárcenas".
'The Guardian':"El presidente español afrontará las preguntas parlamentarias tras el escándalo de corrupción", dice en su titular este rotativo británico, que añade que "Mariano Rajoy dice que comparecerá antes del verano, a finales de este mes de julio o a comienzos de agosto, tras la presión de la oposición".
'The Washington Post':Más de lo mismo en otro de los principales diarios del mundo, en este caso de EEUU. Titula: "El presidente español, a comparecer en el Parlamento por la corrupción que golpea al partido gobernante". Agrega lo siguiente en su interior: "El nombre de Rajoy se encuentra entre los miembros del partido que supuestamente han recibido por debajo de la mesa de pagos de Barcenas, algo que él niega enérgicamente".
Lea también:-
Rajoy esquivará la moción de censura-
Diariocrítico ya avanzó que se estudiaba esta fórmula y que así
no hará balance con la prensa-
El Gobierno registra la petición de comparecencia sin citar a Bárcenas-
La semana más importante de la Legislatura, por Fernando Jáuregui