Durante la rueda de prensa conjunta que ofreció en el Palacio de la Moncloa con el primer ministro de Rumanía,
Víctor Ponta,
Rajoy explicó que el domingo habló con el presidente del Congreso,
Jesús Posada, para transmitirle su intención de comparecer ante el Parlamento, que es donde, a su juicio, debe dar explicaciones a los ciudadanos.
El formato es incómodo, y Rajoy sale perdiendo. Su entorno y sus asesores querían a toda costa doblegarse ante las presiones del preso
Bárcenas, pero al final el resultado ha sido peor para evitar la moción de censura. Llega tarde, con muchas dudas sembradas en el plano internacional y con un formato parlamentario que no le conviene para explicar el '
caso Bárcenas', ya que no serán las preguntas de la prensa las que tendrá que evitar, sino las de la oposición, furibunda contra él y su partido, el PP.
En cuanto a la comparecencia, Rajoy añadió que considera que "éste es el momento adecuado" para explicar "cuál es la situación y el balance de lo que se ha hecho" y lo que el Gobierno pretende hacer en los próximos meses. Asimismo, subrayó que en su comparecencia dará "todas las explicaciones", contará lo que ha ocurrido y dará su "versión" de las acusaciones que se han vertido en las últimas semanas. El presidente cree que ha llegado el momento de "aclarar las dudas que legítimamente pueden tener muchos ciudadanos".
El Gobierno formalizó ayer mismo la solicitud de comparencia a petición propia del presidente del Gobierno para hablar de la situación económica y política del país. ABC apunta que la sesión podría celebrarse el próximo
jueves, 1 de agosto. Por su parte, EL MUNDO
señala el martes 30 o el miércoles 31, y precisa que la cita será en el Senado puesto que el hemiciclo del Congreso está en obras.
Los diarios reflejan ampliamente la decisión del presidente del Gobierno de comparecer en el Congreso para hablar del caso Bárcenas. EL PAÍS dice que "Rajoy rectifica" y "cede a la presión". Este diario habla de "giro radical de estrategia" y resalta que el presidente admite que el escándalo "genera dudas legítimas a mucha gente". También EL MUNDO habla de "cambio de criterio" y subraya que "Rajoy accede al fin a 'aclarar las dudas legítimas de muchísimos'". LA VANGUARDIA destaca que "Rajoy cede" y señala que "el Gobierno atempera el clima político y desactiva la moción de censura". Según este diario, el presidente aprovechará la sesión parlamentaria para anunciar mejoras económicas. Para EL PERIÓDICO, Rajoy "cede a la presión" y "sortea la censura".
Desde otra perspectiva, ABC resalta que "Rajoy dará su 'versión' sobre el caso Bárcenas el jueves día 1". Por su parte, LA RAZÓN dice que "Rajoy despejará en el Congreso las dudas sobre el caso Bárcenas".
Lea también:-
Rajoy esquivará la moción de censura-
Diariocrítico ya avanzó que se estudiaba esta fórmula y que así
no hará balance con la prensa-
El Gobierno registra la petición de comparecencia sin citar a Bárcenas-
La semana más importante de la Legislatura, por Fernando Jáuregui