Los expertos recomiendan una motorización adecuada al tipo de recorrido habitual de cada usuario
Tecnología Citroën para la eficiencia y el medio ambiente
La opción híbrida del Citroën DS5 permite 3,4 l/100 km. y 88 g/km. de CO2
lunes 22 de julio de 2013, 18:30h
Menos por menos es más. Citroën aplica a conciencia este principio
matemático al motorizar sus vehículos. El resultado, un beneficio para
el automovilista y también para el entorno; o lo que es lo mismo, menos
consumo y emisiones por menos dinero sin renunciar a las prestaciones.
Citroën
ofrece motores gasolina, diésel, híbridos y eléctricos, que responden a
las necesidades de los distintos usuarios en su recorrido habitual. La
eficiencia será mayor cuanto mejor sea la adaptación de la mecánica al
uso diario. Según un estudio de la empresa LeasePlan, los motores diésel
son la solución más económica para los habituales de las autopistas,
quienes realizan el 70% de sus desplazamientos en este tipo de vías.
En
este sentido, Citroën dispone de una gran variedad de mecánicas de alto
nivel prestacional, como los diésel e-HDi 90 Airdream que equipan el
DS3 y C3, con un consumo de 3,7 l/100 km. en ciclo mixto y 99 g/CO2 de
emisiones, o el e-HDi 115 Airdream del nuevo Citroën C4 Picasso, que no
gasta más de 4,0 l/100 km., emitiendo tan solo 104 g/CO2. Además, el
monovolumen de Citroën equipará el motor e-HDi 150, primera motorización
Blue HDi que cumple con la normativa Euro 6, integrando un módulo SCR
(selective catalytic reduction), que reduce los NOx (- 90 %) y las
emisiones de CO2.
Para aquellos que pasan la mayor parte del tiempo
recorriendo la ciudad (65%) y, esporádicamente, carreteras
convencionales (30%) y autopistas (5%), el informe de LeasePlan asegura
que los motores gasolina suponen la opción más rentable. La oferta
mecánica de la marca da respuesta a estos usuarios con los motores "Pure
Tech" VTi 68 y VTi 82, con consumos de 4,3 y 4,5 l/100 km. y emisiones
de 99 y 104 g/CO2, respectivamente.
Pero si casi el total de los
desplazamientos se producen en ciudad (95%), un vehículo equipado con
motor híbrido se posiciona como la solución más económica. Aquí, Citroën
cuenta con el DS5 Hybrid4, líder en consumo y emisiones, con unas
cifras de 3,4 l/100 km. y 88 g/km. de CO2, que equipa el primer motor
híbrido diésel del mercado sin renunciar a las mejores prestaciones en
carretera.
Para los más urbanitas, Citroën ofrece una alternativa
100% eléctrica: el Citroën C-Zero, que funciona con cero litros de
carburante, cero emisiones de CO2 y cero contaminación acústica.
Aparte
del tipo de motor que se elija, existen una serie de recomendaciones
sobre conducción para ahorrar hasta un 15% de combustible,
independientemente del tipo de vía por el que se circule. Puede decirse
que una de las claves del ahorro se encuentra en llevar el vehículo lo
menos revolucionado posible. Para conseguirlo, se sugieren medidas como
utilizar todo lo posible las marchas largas, dejando las cortas para
arranque y reducción de velocidad; o mantener la velocidad de
circulación lo más uniforme posible.
Por otro lado, una buena
gestión de las paradas del vehículo es fundamental para que el bolsillo
al final de mes lo note. De esta manera se recomienda levantar el pie
del acelerador, siempre que la velocidad y la distancia con otros
vehículos lo permitan, así como apagar el motor en paradas que se vayan a
prolongar más de un minuto.