El español se escapa en la clasificación
Estocada de Márquez al Mundial GP tras un triunfo de récord en Laguna Seca
lunes 22 de julio de 2013, 00:10h
El español Marc Márquez (Repsol Honda RC 213 V) protagonizó un espectacular triunfo en el Gran Premio de Estados Unidos que se disputó en el circuito de Laguna Seca, en California, en donde se ha convertido en el primer piloto en la historia que vence en el año de su debut en la categoría reina.
Márquez ha protagonizado un nuevo récord al vencer como debutante en un circuito tan complicado como en el de Laguna Seca, en donde ni siquiera lo pilotos "locales" había logrado nunca ese hito y, además, arrebata el récord de ser el más joven piloto en conseguir dos victorias consecutivas, Alemania y Estados Unidos, con 20 años y 154 días.
El anterior récord lo tenía desde 1983 el estadounidense Freddie "Fast"
Spencer que ganó las carreras de Suráfrica y Francia con 21 años y 104
días. Las primeras sorpresas llegaron en la salida, en la que el
alemán Stefan Bradl (Honda RC 213 V), autor del mejor tiempo de
entrenamientos aprovechó su situación en la formación de salida para
colocarse al frente de la misma, pero desde la segunda línea se puso
tras su rebufo el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1).
Con
la misma eficacia que Rossi, seguido por Marc Márquez (Repsol Honda RC
213 V), salió el campeón del mundo, el español Jorge Lorenzo (Yamaha YZR
M 1), que superó al británico Cal Crutchlow (Yamaha YZR M 1) y al
español Álvaro Bautista (Honda RC 213 V), aunque éste no tardó mucho en
volver a pasarlo,con Dani Pedrosa (Repsol Honda RC 213 V) en la sexta
posición, por delante del inglés. Con las líneas ya un poco más
despejadas, en el tercer giro Marc Márquez, tras el rebufo de Valentino
Rossi, protagonizó su primera vuelta rápida de carrera y se pegó al
italiano, al que superó justo antes de la bajada del sacacorchos, que
tuvo que hacer por fuera, tal y como había entrenado la jornada previa.
Ya avisó Márquez tras los entrenamientos que "quizás en alguna
vuelta tenga que hacerlo por ahí", y no se equivocó el piloto de Lérida,
que en la cuarta adelantó por ese lugar a todo un Valentino Rossi para
irse a la caza de Stefan Bradl, por entonces con algo más de un segundo
de ventaja sobre sus perseguidores. En ese momento se produjo un
cambio en el panorama de la carrera, Bradl rodaba destacado y tras su
estela pugnaba por estar Marc Márquez, que dejó literalmente descolgado a
Rossi, al frente de un grupo en el que también estaban Álvaro Bautista,
Jorge Lorenzo, Dani Pedrosa y Cal Crutchlow.
En la sexta vuelta
la ventaja de Bradl ya no llegaba al segundo pero la carrera había
perdido a los dos pilotos ART de la escuadra que dirige Jorge Martínez
"Aspar", el francés Randy de Puniet con problemas técnicos y el español
Aleix Espargaró que se fue al suelo en la curva de entrada a la recta de
meta.
Sin prisa pero sin pausa el piloto de Repsol se colocó
tras el rebufo de Bradl a partir del octavo giro y aguantó ahí hasta ver
cual era el potencial de su rival, en tanto que Rossi rodaba en una
cómoda tercera plaza en solitario, a tres segundos y medio del dúo de
cabeza, y con poco más de un segundo sobre sus perseguidores, en donde
Lorenzo y Pedrosa se esforzaban en aguantar el ritmo a pesar de sendas
lesiones en sus clavículas.
En el duodécimo giro Pedrosa apuró la
frenada frente a Jorge Lorenzo y le consiguió superar con Crutchlow
como espectador de lujo de la pelea y, quizás, expectante por lo que
pudiera suceder, mientras por delante Rossi era cómodo tercero y
Bautista se había consolidado en la cuarta plaza aunque acercándose poco
a poco al italiano, para tener el rebufo de su moto en la decimoctava
vuelta.
En la entrada a meta del decimonoveno giro, Marc Márquez
decidió pasar a la acción y por el interior de la curva le ganó la
trayectoria al piloto alemán, que poco pudo hacer para defenderse y ya
en ese giro cedió cuatro décimas de segundo, que desde ese momento se
fueron incrementando ante el ritmo insostenible del ahora mucho más
líder del mundial de MotoGP.
Con Márquez contundente vencedor,
Stefan Bradl se "conformó" con la segunda posición y por la tercera se
pelearon Rossi y Bautista hasta la bajada de la bandera de cuadros, que
atravesó en primer lugar el italiano, con Pedrosa intentando alcanzarlos
sin éxito y Jorge Lorenzo defendiendo la sexta plaza ante Crutchlow
como pudo.