De los Cobos fue uno de los jueces que le inhabilitaron
Garzón declara la 'guerra' al presidente del Constitucional por su carné del PP: plantea pedir al Rey que anule su nombramiento
viernes 19 de julio de 2013, 14:49h
Los abogados de Garzón, José Luis Fuertes Suárez y Javier Yagüe García, presentarán este viernes una petición de "nulidad absoluta de actuaciones" de la providencia que rechazó tramitar el recurso del juez contra su condena al entender que De los Cobos, al haber sido designado magistrado de este órgano ocultando su condición de militante de PP incurrió en incompatibilidad y su participación en la deliberación no es válida.
Según un comunicado, la interpretación lógica y sistemática elemental de la regulación de las incompatibilidades prevista en el artículo 19 de Ley Orgánica del Tribunal Constitucional(LOPJ) "lleva necesariamente a que tenga que ser de aplicación a los magistrados del más alto Tribunal".
Añaden en su recurso que carece de sentido "que el más humilde juez de pueblo no pueda ser militante de un partido y que sí lo pueda ser el Presidente del Tribunal Constitucional".
Baltasar Garzón y sus letrados se plantean incluso pedir formalmente al Rey la nulidad radical de su nombramiento, al amparo del art. 16 de la ley Orgánica del Tribunal Constitucional y del artículo 6.3 del Código Civil, y exigir las responsabilidades a que hubiera lugar.
Proceso contra el PP
Además, en el caso de Baltasar Garzón, indican los letrados que "la apariencia de ausencia de la obligada imparcialidad subjetiva de Pérez de los Cobos, en cuanto militante del PP, es clamorosa, ya que en su recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional se cuestionaba la condena de Baltasar Garzón por unas escuchas acordadas por él en una investigación criminal dirigida contra dirigentes y miembros del PP".
Para la defensa de Garzón, " no cabe explicación ni excusa alguna para su silencio en aquel momento sobre este crucial extremo" y, de haberse sabido, habrían procedido a su inmediata recusación.
"Al no haberse abstenido ni revelado su militancia, la decisión es nula de pleno derecho", insisten los letrados, que citan el artículo 228.3 de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ), con independencia del criterio de los otros magistrados en aquel caso.
Finalmente, considera Garzón que la situación de Pérez de los Cobos es "insostenible e insubsanable" aunque luego hubiera pedido formalmente la baja del partido. "Nada podría sanar el vicio de origen de nulidad de su nombramiento, que quebrantó una norma imperativa de prohibición", añaden.
"Ello lleva además al Tribunal Constitucional a una situación insostenible, en la que su presidente tendría que abstenerse en todos los Plenos o deliberaciones en que se cuestionaran leyes, normas o actuaciones del PP, por lo que en la práctica el órgano carecería de presidente efectivo, lo que es un desfallecimiento intolerable de la alta institución".
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (10)
22825 | alejog - 21/07/2013 @ 14:19:48 (GMT+1)
Al "esbirro" de este diario solo decirle un par de cosas: la primera, que insulte menos y razone mas en su argumentación. La segunda, que obre con más dignidad y no asuma, sin más...¡el rol instrumental de su "amo"! Por cierto...por respeto a tus lectores...¡quita ya la frase " de los Cobos fue uno de los jueces que le inhabilitaron" del titular de la noticia comentada! porque, además de ser mentira es...¡una burda MANIPULACIÓN!
22823 | erpeetas - 21/07/2013 @ 13:26:34 (GMT+1)
Palabra de dios,te alabamos señor,ja ja ja ¿que sería de nosotros sin la luz del borrego mayor?.......
22817 | Robespierre - 21/07/2013 @ 01:02:49 (GMT+1)
Alejog y Peetas, además de ser más incultos que Belén Esteban, tenéis serios problemas de comprensión lectora. Primero, porque no sabéis distinguir lo que es una mera transcripción literal de las declaraciones de unos abogados, de lo que es la opinión de un medio. Segundo, porque en ningún momento ni lugar este diario dice que Pérez de los Cobos sea o haya sido juez o que haya inhabilitado a Garzón. Pérez de los Cobos fue nombrado magistrado del Tribunal Constitucional, así es como se denomina a parte de sus componentes (aunque no pertenezcan a la carrera judicial), mientras otros son simplemente vocales. Y tercero porque a lo que se refieren los abogados de Garzón y reproduce DC es a que fue el TC, siendo ya magistrado y firmante el susodicho, quien se opuso a admitir el recurso de Garzón contra su condena. Es muy fácil de entender, para cualquiera menos para Alejog, Erpeetas y Cuquiña, que están peleados con el raciocinio (iba a escribir con la razón, pero no, con éste no están enemistados).
22816 | erpeetas - 20/07/2013 @ 21:23:29 (GMT+1)
Buena y oportuna aclaración para algunos miembros del rebaño que tanto rebuznan ahora y callaban cuando pascual sala obedecia.......
22814 | alejog - 20/07/2013 @ 20:28:40 (GMT+1)
Por higiene democrática, por decencia y por respeto a sus lectores..¡un poco de rigor y menos manipulación con sus titulares! El magistrado Pérez de los Cobos...¡ni ha sido JUEZ nunca, ni tampoco ha INHABILITADO a nadie y menos a Garzón! A propósito de inhabilitaciones...El Sr. Garzón fue condenado por la sala Segunda de Tribuna Supremo y el Instructor del proceso.....¡pertenecía al sector progresista de la judicatura!
22808 | Pikertom - 20/07/2013 @ 12:00:19 (GMT+1)
¡Y tu más! ¡La herencia recibida! ¡El insulto constante y barriobajero¡ ¡la falta de respeto a todo aquel que piensa distinto! Estas son las principales armas usadas por los comentaristas Cuquiña, erpeetas... ¡Ya esta bien! ¿Por qué no vais a hacer vuestros comentarios a ABC, La Razón o La Gaceta y nos dejáis en paz? ¿A quién queréis engañar? Una comentarista os dice "se os ve el pelo", y estoy completamente de acuerdo.
22802 | miguel - 20/07/2013 @ 10:40:06 (GMT+1)
Garzon PREVARICADOR,personaje de náusea y caverna. Querido Emilio.........Digno de lasDictaduras Cubanas.
22798 | Nuberu - 20/07/2013 @ 00:19:26 (GMT+1)
Y tú más, y tú más, y tú más... Los defensores de este gobierno y sus secuaces no sabéis recurrir a otro argumento? La falacia tu quoque ya huele, macho...
22797 | erpeetas - 19/07/2013 @ 22:47:37 (GMT+1)
Son patéticos,se creen con la exclusividad del control de la justicia y de la educación,se ponen de los nervios con estos dos temas,¿y que mas dá que pague las cuotas del pp o que no las pague?¿acaso necesitabamos que pascual sala pagase las cuotas al psoe para saber a quien obedecia?,lo que hace falta es que el TC desaparezca ya de una vez por todas porque es el tribunal mas politico y manipulado de toda la historia de este pais.......una sala especial en el TS es suficiente.....
22793 | Cuquiña - 19/07/2013 @ 17:16:49 (GMT+1)
¿Y qué hacía vd. sr. Garzón cuando personajes de obediencia socialista como ha sido Don Pascual y don Bacigalupo, por poner solo un ejemplo dictaban sentencias al calor del hogar?, pues ni pío. Al Psoe y sus huestes les entra la prisa por la legalidad cuando son ellos los que gobiernan, cuando son ellos los que abusan no dicen esta boca es mía. No hace falta militar en un partido para hacer lo que este quiera, en la mayoría de los casos solo es necesario ser elegido por él.
|
|