La postura de candidatos ante políticas ambientales y sobre energía solar en techo, y cómo la medición de energía neta es clave para el aumento de votos Latinos.
Una nueva encuesta
comisionada por el Instituto William C. Velasquez (WCVI) y avalada por
Californians Against Utilities Stopping Solar Energy (CAUSE) demuestra
que una gran mayoría de votantes Latinos (89%) tienen una clara
preferencia por la energía solar sobre otras fuentes de energía.
Especificamente, el 80% de Latinos en el Sur de California creen que
"los legisladores estatales deberían de dar mayor prioridad a aumentar
la cantidad de energía solar en techo en California". Además, el 70%
apoya la ley de medición neta de energía (NEM) que permite que los
dueños de paneles solares reciban un crédito justo por el exceso de
energía generada en su propiedad.
Los resultados también demostraron un alto
nivel de preocupación de los Latinos por la calidad del aire, así como
una fuerte creencia de que el estimular una "Economía Verde o ecológica"
creará empleos y continuará reactivando la economía en el estado. Dos
tercios de los encuestados creen que "incrementar el uso de energía
limpia y renovable es importante", y el 60% estaría menos inclinado a
votar por un candidato que se oponga a las políticas que apoyen la
economía verde o ecológica, incluyendo la medición neta.
"Es muy claro por los resultados de la
encuesta que los Latinos están tomando decisiones en torno a sus
preferencias en cuanto a fuentes de energía y esas elecciones claramente
son "Verdes o ecológicas" basadas no sólo en la preocupación por salud
pública sino tambien por el potencial de empleos que puede proveer la
energía solar en techos", comentó Antonio Gonzalez, presidente de WCVI.
La encuesta fue realizada por Global Strategy
Group del 28 de Mayo al 5 de Junio de 2013 y se encuestó de manera
aleatoria a Latinos auto-identificados en condados del Sur de California
(Los Angeles, Orange, Riverside y San Bernardino) que votaron en las
elecciones generales de Noviembre de 2012. Algunas conclusiones
principales son:
Energía solar, en específico energía solar en
techo, es extremadamente popular entre Latinos y es vista como una
fuente de creación de empleos:
80% creen que nuestros legisladores estatales deben dar gran prioridad a que se aumente la energía solar en techo en California;
70% apoyan la ley de medición neta que permite
a los dueños de paneles solares en techo recibir un crédito justo por
el exceso de energía generada. Analistas de la industria reconocen la
medición neta como la piedra angular de la política para un crecimiento
continuo de energía solar;
La declaración sobre el valor principal de la ley de medición neta es aún más popular:
El 74% están de acuerdo con la declaración de
que "si los consumidores requieren comprar energía de las empresas de
electricidad a un cierto precio, las compañías deberían comprar el
exceso de energía solar generada por los dueños de paneles a ese mismo
precio";
Más de la mitad (54%) están fuertemente de
acuerdo con la declaración de que "el crecimiento de la industria de
energía solar tendrá como resultado la creación de nuevos empleos en
California".
Las futuras elecciones estarán directamente afectadas por la postura de los candidatos ante temas ambientales.
El 88% de los encuestados están inclinados a
reelegir a un legislador que "votó por medidas más severas en pro de
aire limpio para reducir la contaminación";
Dos tercios de los encuestados están menos
inclinados a votar por la reelección de un legislador que " haya
recibido contribuciones para su campaña de los grandes monopolios de
servicios públicos y votaron en contra de los intereses de las familias
trabajadoras y del medio ambiente", con el 45% mucho menos inclinado a
reelegir a ese legislador; 60% estarían menos inclinados a votar por un
candidato político que se oponga a una legislación por una economía
pro-verde o pro-ecológica que incluya la medición neta de energía solar
en techo.
"Como médico, he visto de primera mano las
consecuencias en la salud de mis pacientes debido a los asuntos
ambientales como la mala calidad en el aire", comenta el Dr. Luis
Pacheco, co-presidente de CAUSE. "Enfermadades como asma atacan de
manera más agresiva a las poblaciones urbanas y de minorías, y esta
encuesta demuestra el apoyo de los Latinos por aire limpio de manera
tangible y soluciones para la salud pública como la energía solar en
techo".
"La comunidad Latina ahora se está dando
cuenta que los empleos y la salud pública van de la mano con una
economía limpia y la energía solar en techo está encabezando el camino",
agregó Gonzalez. "Los Latinos harán responsables de sus actos a los
funcionarios electos si hacen acuerdos con compañías de servicios
manejadas por inversionistas que se apoyan en combustibles fósiles para
generar energía".
Estos resultados se dan a conocer en un
momento en que la empresas manejadas por inversionistas de California
como PG&E, SDG&E y SCE están tratando de limitar las
instalaciones de energía solar en techos pues mientras más personas
adopten la energía solar, menos comprarán electricidad de estas
compañías. En específico, estas empresas están tratando de acabar con la
medición de energía neta (NEM), un exitosa ley en California y en otros
42 estados que provee a consumidores un crédito justo por la energía
solar que alimenten a la red de energía. Actualmente, dos tercios de los
hogares que cuentan con instalaciones de paneles solares en California
ocurren en comunidades de bajo y medio ingreso, de acuerdo al informe de
2012 California Solar Initiative realizado por la Comisión de Servicios
Públicos de California.
Para más información visite
www.causecleanair.org o contacte a Leo Briones lbriones@centaurnorth.com o Lorena Briones a +1-619-495-4804
Contacto para nota de prensa:
Empresa: Centaur North
Persona de Contacto: Leo Briones
Teléfono de Contacto: +1-323-574-2524
Página Web:
centaurnorth.com