"No soy instrumentista, no toco nada, pero los músicos con los que he trabajado han acabado respetándome. Me da un poco de reparo decirlo, pero es así. Creo que lo hacen porque trabajo bien, porque me dedico en serio a conseguir que ellos estén en las mejores condiciones artísticas para entregar lo mejor de sí mismos haciendo música."
Son palabras de Julián Urigoitia, impulsor de 08001. Este colectivo de forma variable y componentes intercambiables, nació a comienzos del 2002 como un proyecto que por su diversidad étnica reflejaba la disparidad de razas que acogía el Raval, uno de los barrios más populares de Barcelona.
Han pasado 10 años y dos discos - "Raval ta joie" (2003) y "Vorágine" (2007) - y 08001 ha vuelto a respirar. El proyecto se ha renovado por completo pero ha permanecido una idea, un destino, cuyo camino, como decía el poeta, se hace al andar. Y Julián buscó a sus caminantes en Londres y en Barcelona, poniendo 08001 entre ambas ciudades. En Londres fueron reclutados Ghetto Priest, un londinense de Hackney, otro barrio duro como el Raval, cantante bregado con artistas como Adrian Sherwood -ON- U System-, Juno Reactor o ADF. Tambien en Londres aparecieron Aniruddha Das, el bajista y fundador de Asian Dub Foundation, y la vocalista Natasha Drum.
En Barcelona, Julián encontró la complicidad de Carlos Sarduy, trompetista y teclista ex componente de Ojos de Brujo; la del guitarrista Kim Fanlo (ex componente de Nena Daconte) y la del bateria Carlos López, el primer músico en llegar al proyecto hace diez años, y miembro permanente a lo largo de su recorrido. Otra vieja conocida de Julián, Nikole Kollars, se incorporó al proyecto como vocalista de directo.
La banda estaba formada y el destino fijado: canciones de estructura pop ahumadas por voces negras, ritmos densos pero no intrincados, pálpito dub, evanescencias de funk... música negra, profunda en definitiva. Sobre estas ideas propuestas por Julián, los cantantes e instrumentistas fueron enlazando ideas que se improvisaron viajando entre Barcelona y Londres para componer un material que luego acabarían mezclando Dave Bascombe (Depeche Mode, Peter Gabriel, Tears for Fears...)
Fin del proceso. Nuevo disco. ¿A qué suena? A historias de fragilidad y tristeza,"No Pain No Gain" no es un título casual; a Londres y a Barcelona; a músicos nómadas, sin acomodo; a ciudades heridas; a artistas que apuestan sus ahorros artísticos en una idea que les conquista. Es un disco de tiempos oscuros y esperanzas luminosas que han tomado forma de canción de estructura pop. Es un disco urbano, un puente entre dos ciudades que viven el abatimiento de unos tiempos en los que sólo suena el dinero. Es por ello un disco herido y espiritual, un reflejo de nuestros dias, de miserias y esperanzas, el nuevo latido de Barcelona. Es 08001 hoy.
No pain no Gain- 08001 Album Teaser from Montuno Producciones, S.L. on Vimeo.