El presidente del TC, militante del PP
jueves 18 de julio de 2013, 11:40h
Bárcenas empieza a bajar de intensidad
informativa. Incluso El País se permite no disponer de información
alguna en su portada, sobre esta materia. En cambio, cuenta todo un
escándalo: El Presidente del TC ha sido militante del PP...
Caso Bárcenas-Rajoy
El Mundo: Los 200 mil euros de
Toledo no están en las cuentas entregadas a Ruz. El dinero que,
según Bárcenas, pagó Sacyr, no figura ni en la contabilidad
electoral ni en la ordinaria. Fue un apunte entre gerentes, dice el
PP. Del extesorero declaró que el presidente sabía que el 95 por
100 de los donantes contrataban con el Estado
ABC: Bárcenas siguió moviendo
fondos en Suiza a las puertas de la cárcel. La nula fiabilidad del
acusador. Maniobra de la izquierda judicial para desplazar al juez
Rjuz
La Vanguardia: El PP busca una
salida para evitar el descrédito de la censura. Rajoy se plantea
pedir de forma voluntaria una comparecencia. La ausencia del
presidente llama la atención de la prensa internacional.
El Periódico
La Razón: Bárcenas sobre su
compañero de celda: A éste le consigo yo el tercer grado. Se jacta
de su chantaje al Gobierno en Soto del Real. La Fiscalía rechaza
liberar al extesorero, que movió sus fondos en Suiza hasta antes de
ser encarcelado. División en el Consejo General de Poder Judicial
sobre la continuidad del juez Ruz al frente de la causa
La Gaceta: Una íntima de
esperanza Aguirre propició el encuentro secreto entre Bárcenas y
Pedro J. Las famosas cuatro horas de reunión ocurrieron entre las
once de la mañana y las tres de la tarde del 11 de junio, en un
piso del paseo de la Castellana propiedad de Verónica Patiño,
perteneciente al circulo íntimo de la presidenta del PP de Madrid,
esperanza Aguirre
La Voz de Galicia: gran parte del
dinero negro recaudado por el PP en los noventa procedía de
Galicia. No voy a hablar, dice Angel Piñeiro, el amigo de Rajoy
señalado por Bárcenas como el conseguidor
Otras irregularidades
El País. El presidente del
Tribunal Constitucional pagó cuotas de militante al PP. Pérez de
los Cobos figura en la lista de afiliados y donantes. La ley
prohíbe a los jueces pertenecer a ningún partido. Omitió su
vínculo político cuando compareció en el Senado.
El Mundo: El juez sienta en el
banquillo a los piratas de youkioske por delitos penados con diez
años
La Vanguardia:: Mas actuará sin
el juicio del Caso Palau prueba ilegalidades. El presidente dice a
Sánchez Camacbo: Le falta mesura, y no voy más allá para no
ofenderla.
La Voz de Galicia: Fernández de
Sousa dimite. Pescanova, sin presidente hasta la junta general de
septiembre
Expansión: Sousa dimite. Junta de
Pescanova el 12 de septiembre. Ni Alfonso Paz Andrade ni José
Carceller lograron consenso para sucederle.
Cinco Días: José Carceller se
postula para relevar a Sousa en Pescanova
El Economista. Sousa dimite, por
fin, en Pescanova.
La Gaceta: La banca no quiere
mojarse contra el partido de Artur Mas en el Caso Palau
El Economista: el juez reclama
1.923 millones por la quiebra de Afinsa a los exgestores
El Economista: La federación
tendrá que devolver la Ciudad del Fútbol de Las Rozas
Los astilleros
El País: Bruselas suaviza sus
exigencias sobre las ayudas a los astilleros. Almunia: Espero que
algunos se coman sus palabras
El Mundo: Almunia suaviza las
sanciones, pero condena a los astilleros. Tendrán que devolver dos
años menos de ayudas de lo anunciado. El sector dice que están
abocados al cierre
ABC: Mazazo de Almunia a España.
El sector naval, obligado a pagar. Bruselas deja en el aire el
futuro de los 87.000 empleos afectados, pese a reducir el castigo a
cinco años de multas. Almunia traiciona al naval español
La Razón: Almunia condena a los
astilleros. Bruselas obliga a España a devolver las ayudas desde
2007
La Voz de Galicia: Bruselas
castiga al sector naval. La UE deja a España la decisión sobre
quién y cuándo devuelve el tax lease. Joaquín Almunia a La Voz:
Se han exagerado las posibles consecuencias de esta decisión
Expansión: El gobierno quiere
parar la devolución de las ayudas navales.
Cinco Días: Almunia pasa a
Montoro la patata caliente de los astilleros
El Economista. Bruselas suaviza la
multa al sector naval
Política
El País: Susana Díaz, candidata
única del PSOE de Andalucía
El Mundo: Susana Díaz sucederá a
Griñán al no tener rival en las primarias
La Razón: Susana Díaz se
proclama sucesora de Griñán. ¿Y por qué no una moción de
censura en el Parlamento andaluz? PSOE e IU vuelven a tumbar la
iniciativa del PP para debatir los ERE, mientras piden la dimisión
de Rajoy por no comparecer en el Congreso.
La Voz de Galicia: Toda la
oposición, menos UPyD, se comprometer a derogar la Ley Wert cuando
gobierne
El Economista: Mato pone coto al
turismo sanitario. Quiere cobrar por adelantado. Perdemos mil
millones al año en facturas sin cobrar
Economía
El País: La Comunidad de Madrid
sube un 20 por 100 las tasas universitarias
La Vanguardia: La Cambra reclama
más obra pública para evitar el colapso. El nudo de Rodalies de
L'Hospitalet y el cuarto cinturón, indispensables.
Expansión: El Corte Inglés,
18.000 millones en inmuebles. . Tiesa valora la cartera de activos
del grupo de grandes almacenes en tres veces más que su deuda
Expansión: BBVA contrata a Numura
para pujar por NCG
Expansión: Bruselas prohíbe de
nuevo a España bonificar Opas en el extranjero
Cinco Días: Dividendos de verano.
Ocho cotizadas repartirán hasta 3.100 millones en dos semanas.
El 43 por 100 de las firmas del Ibex paga más que el bono español
a diez años. La rentabilidad que promete Santander a un año supera
el 12 por 100. Bernanke no descarta más compras de bonos si la
recuperación encalla
Cinco Días. Bruselas rechaza la
oferta de Google y mantiene la amenaza de multarle
Cinco Días. El empleo a
tiempo parcial gana terreno en las plantillas
El Economista: El alzade3 la deuda
tumba el plan de proveedores de Montoro. El endeudamiento del
Estado ya está en el 89,6 por 100 del PIB. A dos puntos del
objetivo.
El Economista: La CEOE acusa al
ministro de Hacienda de zancadillear la recuperación
El Economista: a reforma apenas
recorta la previsión de beneficios de las eléctricas
El Economista: Repsol reta a los
hiper con una red de gasolineras de bajo coste. La marca Campsa
Express ofrece rebajas de 8 céntimos por litro.-
De fuera
El País: Los grupos civiles de
EEUU denuncian el espionaje masivo
El País: Picasso se quema en la
hoguera de mamá. Las obras robadas en 2012 en Holanda destruidas
por la madre de un ladrón
La Razón: la presidenta argentina
ha encontrado su amor en su jefe de seguridad
La Gaceta: Cristina K. Con firma
el expolio a Repsol y regala a Crevron el petróleo argentino