Rajoy intenta resistir...
martes 16 de julio de 2013, 09:01h
La cuestión parece reducirse a la
necesidad de resistir, aguantar, ante la tormenta pavorosa que ha
caído sobre la Moncloa y Génova 13. Luis Bárcenas ha arremetido,
en presencia del juez Ruz, contra los líderes del gobierno y del PP,
contra la financiación ilegal del Partido Popular...
Rajoy resiste
El País: Bárcenas ratifica ante
el juez la financiación ilegal del PP. El extesorero admite la
veracidad de los papeles publicados por El País. Entrega la
contabilidad B, incluida la de 1994, 95, 96. Afirma que dio 25.000
euros a Rajoy en billetes de 500 en 2010. Trata de implicar a
Cospedal en una 9operacin con donativos opacos. Rajoy dice: Voy a
cumplir el mandato que me han dado los españoles. El presidente
apela a la estabilidad, niega presiones a la justicia y responde al
extesorero: El Estado no se somete a chantaje.
El Mundo: las pruebas de Bárcenas
. Confiesa al juez Ruiz que durante dos décadas mantuvo una
contabilidad B en el PP y que pagó sobresueldos a la cúpula del
partido. Aporta documentos para avalar las acusaciones. El
presidente lo niega todo y se identifica con la estabilidad.
Cospedal dice: Son mentiras y calumnias. Fotocopias del recibido de
Castilla la Mancha y de las cuentas de Mariano, Rodrigo, Paco y
Federico.
ABC: El Estado de derecho no se
somete. Rajoy no cede al chantaje de Bárcenas y sus cómplices. El
presidente del Gobierno, contundente sobre su continuidad: Voy a
cumplir mi mandato. Bárcenas dice que pagó, 90.000 euros a
Rajoy y Cospedal pero no lo prueba. Cospedal: Lanza calumnias y
mentiras y tiene credibilidad cero. Los dos abogados niegan haber
llevado ofertas del PP al extesorero. Editorial de ABC: ABC no cree
al chantajista ni a si altavoz
La Vanguardia: Bárcenas dice
ahora que pago en negro a Rajoy. El extesorero relata al juez que
en el 2009 y en 2010 entregó 90.000 euros al presidente y a
Cospedal. El acusado no aporta pruebas porque, según dijo, no se
hacían recibos de donaciones ni sobresueldos. El presidente asegura
que acabará el mandato y rechaza el chantaje. El líder del PP
subraya que no se ha cedido a ls presiones de Bárcenas porque los
fiscales, el juez o los policías del caso no han cambiado.
Zarzalejos escribe: El órdago fallido de Bárcenas. Y pie de foto
de Rajoy: Cuando tenga algo que decir, lo diré
El Periódico
La Razón: Contundente mensaje de
Rajoy ante la operación para que dimita. Voy a cumplir mi mandato.
La última contradicción de Bárcenas; Dice que le dio dinero a
Rajoy y Cospedal en marzo de 2010 pese a que había dimitido como
tesorero el 28 de julio de 2009. Cospedal niega el cobro de
sobresueldos. Asegura que el extesorero quiere salir indemne del
caso Gurtel en el que está implicado. Editorial: Una democracia
seria. El presidente del Gobierno lanzó ayer dos mensajes claros
y contundentes relacionados con el caso Bárcenas.
La Gaceta: Rajoy dice que agotará
su mandato. El presidente del Gobierno responde a los mensajes de
Bárcenas: El Estado de Derecho no se somete a chantaje. Cospedal da
la cara en una rueda de prensa sin esquivar ninguna pregunta y
desmiente las calumnias y mentiras del tesorero. Bárcenas habría
entregado ayer al juez Ruz todas las pruebas de la financiación
ilegal del PP y admite al fin que los papeles eran suyos. El
extesorero popular asegura ahora que mintió en sus anteriores
comparecencias ante el juez por presiones de sus exabogados
La Voz de Galicia: Bárcenas dice
que pagó a Rajoy y Cospedal 95.000 euros en billetes de 500.
Declaró ante el juez que un abogado cercano al PP le ofreció
medio millón y recuperar el 25 por 100 de su patrimonio si
desmontaba el caso. Rajoy dice: El Estado de derecho no se somete a
chantaje. De Cospedal afirma: La explicación de este cúmulo de
calumnias es que Bárcenas quiere salir indemne del caso Gurtel.
Expansión: Dice Rajoy: Voy a
cumplir el mandato de los españoles
Cinco Días: Rajoy afirma: Voy a
cumplir mi mandato
El Economista: Rajoy elude
contestar a Bárcenas. El presiden te evita hablar del cobro de
sobresueldos u afirma que no dimitirá. Bárcenas dice que pagó a
Rajoy y Cospedal. La derecha dura maneja el ataque al presidente.
Más política
La Gaceta: Gallardón incluirá el
delito de odio en la próxima reforma del Código Penal
La Voz de Galicia: El portavoz del
BNG dice que están dispuestos a ir a las europeas con Anova, pero
nunca con IU
La Voz de Galicia: La Reina y el
ministro de Industrioa, abucheados por mineros en Asturias
Economía
El País: La Universidad ha
perdido este curso diez mil becados. La nota media exigida niega la
ayuda a los alumnos más pobres
El País: El FMI ve aún riesgos
elevados en la banca española
La Razón;: Dice el presidente de
la Liga profesional de Fútbol, Javier Tebas: Veo a varios
futbolistas en capilla para entrar en la cárcel
La Razón: El escondite de Ana
Torroja , la cantante juzgada por no pagar a hacienda.
La Voz de Galicia: La UE perdonará
a España el tax lease anterior a 2007, pero seguirá exigiendo el
de 2008-2011.
La Voz de Galicia: El precio de la
vivienda seguirá bajando después de 2017, según el FMI
La Voz de Galicia. Los auditores
del deportivo denuncian que Lendoiro les niega la información
La Voz de Galicia. Algunos
pacientes pasan hasta 48n horas en los pasillos de urgencias de
Lugo
Expansión: Informe sobre la
Banca española. El FMI pide un recorte de bonus y dividendos. El
informe de la EBA: la banca pagó más de un millón de euros a
125 directivos en 2011
Expansión: La OCDE advierte
dignos alentadores de la recuperación económicas
Expansión: Guerra de cifras en
la reforma eléctrica: Endesa, Iberdrola, Gas Natural y Acciona,
las más afectadas
Expansión: Ocho comunidades
gravarán a las grandes superficies
Cinco Días: Más castigo
eléctrico. Todas las compañas del sector pagarán futuros
déficits de tarifa. Las empresas de Unesa recurrirán la
obligación de financiar el bono social. Soria devuelve a la CNMV
el control de operaciones corporativas. Así afectan las medidas a
las cuentas de las cotizadas.
Cinco Días: la banca
nacionalizada cierra el capítulo de la solución de sus híbridos.
El FMI recomienda un ajuste de los dividendos.
Cinco Días: ACS y Sacyr ponen en
venta el control del metro de Sevilla
Cinco Días. Sousa dice al juez
que Luxempart cometió un error al invertir en Pescanova
El Economista: Acciona y Gas
Natural,las más dañadas en la reforma eléctrica. El beneficio del
grupo de Entrecanales podría caer el 59 por 100 y el de la gasista
el 19 por 100
El Economista: la venta de
Loterías ca un 7,8 por 100 hasta junio por el impuesto. Sólo se
recauda 102 millones hasta mayo
El Economista. Las previsiones de
márgenes de las grandes compañías del Ibex vuelven a crecer
El Economista: Kirchner da trato
preferencial a Chevron tras pactar con YPF. Podría repatriar el
dividendo y exportar
El Economista: La banca inglesa,
lusa y alemana frenan a prisa en su refinanciación. Son reacias al
acuerdo y la editora busca otras vías
El Economista: El FMI advierte
sobre más bajada del crédito
El Economista: Rajoy apela a
Barroso potr los astilleros
De fuera
El País: La crisis se desboca en
Argentina pese a los controles
El Economista: Hollande asegura
que Francia ya se recupera