Ávila ha agradecido la colaboración de esta Fundación porque "es imprescindible para poder mantener abierto el Teatro-Auditorio en estos momentos". Así, el alcalde ha recordado que la Fundación de Cultura Ciudad de Cuenca y el Teatro-Auditorio de la ciudad atraviesan una situación "tremendamente delicada" debido a la reducción de las aportaciones como la del Consorcio de la Ciudad de Cuenca, que ha pasado de 600.000 euros en el año 2011 a 390.000 en el año 2013. Cantidad de la que, además, sólo se han hecho efectivos 95.000 euros hasta la fecha.
No obstante, Ávila ha destacado que, a pesar de la reducción presupuestaria, en el año 2012 se haya conseguido generar superávit para absorber la mitad de la deuda pendiente del año 2011, y ha afirmado que la Fundación de Cultura y el Ayuntamiento "seguirán trabajando para hacer la mejor gestión posible, mirando por cada euro que se gaste o invierta en esta casa".
Por su parte, Carlos de la Sierra ha recordado que el objetivo de la Fundación Caja Rural de Cuenca-Globalcaja es "revertir parte de sus beneficios en los ciudadanos, ya que son ellos los que han hecho que podamos obtenerlos gracias a la confianza que depositan en nosotros". En este punto, ha destacado la labor de la Fundación de Cultura Ciudad de Cuenca en el acercamiento de la cultura a los ciudadanos y se ha mostrado "encantado" de poder colaborar con esta institución.