Tras la divulgación de los
SMS intercambiados entre
Rajoy y
Bárcenas, hoy corresponde a Bárcenas declarar
ante el juez
Ruz, con su nuevo abogado,
Gómez de Liaño, como asesor...
El Caso Bárcenas
·
El País: El PSOE exige la dimisión de Rajoy por
su connivencia con Bárcenas. Los SMS del presidente y del extesorero movilizan
a la oposición. El PP está alerta por la nueva declaración hoy ante el juez
·
El Mundo: Si hablas, tu mujer irá a prisión; si
callas, caerá Gallardón y se anulará el proceso". El abogado de Lapuerta,
Javier Iglesias, ofreció a Bárcenas este pacto en la cárcel en nombre del PP.
Miguel Durán se lo corroboró diciéndole que hablaba de parte de Rajoy. El
extesorero dará a Ruz cientos de documentos y un pendrive con la rentabilidad
B. El PSOE pide a Rajoy que dimita para dar paso a otro dirigente. UpyD insta a
una moción de censura e IU exige elecciones.
·
ABC: El PP responde a su extesorero. Los SMS
prueban que Bárcenas no logró doblegar a Rajoy. El gobierno le acusa de querer
desviar la atención de los millones que atesoró en Suiza y el PSOE da credibilidad
al imputado y pide la dimisión del presidente. Las respuestas que irritan a
Bárcenas.
·
La Vanguardia: Rubalcaba exige a Rajoyu su
inmediata dimisión. El PSDOE reclama que el PP sustituya al presidente por su
connivencia con el ex tesorero. Rajoy y el acusado cruzaron SMS de 2011 a 2013,
el primero le pedía que fuera fuerte. Los mensajes reflejan que el jefe de
Gobierno no hizo caso de las presiones, dice la Moncloa. El PP espera con
expectación lo que pueda declarar hoy Bárcenas.
·
El Periódico: El PP en el abismo. El PP estrecha
el cerco antes de declarar ante el juez. Rubalcaba exige la dimisión del
presidente y rompe toda relación con el Gobierno
·
La Razón: Rajoy no cederá a la extorsión de
Bárcenas. Moncloa considera que los SMS entre el presidente y el extesorero
prueban que éste intentó sin éxito que le favoreciera en su causa judicial. Del
SMS al SOSD. Bárcenas elevó la presión conforme veía más cerca su entrada en la
cárcel. El lider del PP se muestra tranquilo y se mantiene en su posiciónn de no
permitir que interfieran en su agenda de Gobierno. Rubalcaba se suma a la
Operación derribo. Pide la dimisión de Rajoy por segunda vez en cinco meses
pese a que no hay pruebas de que el presidente haya cometido algún delito.
Gómez de Liaño dice que su defendido no sabía que se iban a hacer públicos sus
mensajes
·
La Gaceta: Javier Gómez de Liaño, abogado de
Luis Bárcenas. Mi consejo es que diga la verdad. Hoy declara el extesorero del
PP ante el juez Pablo Ruz sobre el supuesto original que se conoció la semana
pasada. A un tribunal de justicia no se va a hacer política porque eso es cosa
del Parlamento y a los políticos les sienta mal la toga. Conviene recordar que
mi cliente está amparado en la presunción de inocencia y el derecho a la
defensa
·
La Voz de Galicia: la venganza de B?cenas ataca
de lleno a Rajoy. El PP afirma que los SMS del extesorero prueban que el
presidente jo cedió al chantaje. El PSPOE rompe relaciones con los populares y
Rubalcaba pide la dimisión inmediata. Bárcenas comparece hoy ante el juez Ruz
para dar cuenta de la supuesta financiación ilegal.
Otras irregularidades
·
El Mundo: El juez permite a víctimas del 11-M
intentar la reapertura del caso Nanzano
·
La Razón: la Generalitat adjudicó a dedo cuatro
contratos al socio de Oriol Pujol
·
La Razón: Soraya Rocríguez no renunció a los
6.311 euros de pensión indemnizatoria hasta que le obligó la ley
Más política
·
ABC: El Vaticano ultima un golpe de tiomón
contra el separatismo de la Iglesia catalana. El Papa aprovechará el relevo de
Sistech y las bajas de otros obispos para conjurar la deriva secesionista
·
El Periódico: la falta de ingresos minimizará la
reforma de la financiación autonómica. Por primera vez la revisión del sistema
se hará sin crecimiento. Efectos de la recesión
·
La Gaceta: Albert Rivera responsabiliza a Mas de
todo lo que puede pasar. El líder de Ciutadans acusa al presidente de la
Generalitat de alimentar la confrontación
·
La Razón: Felipe Juan Froilán, diario de un
adolescente: celebra su 15 cumpleaños copn su padre en los sanfermines
·
La Voz de Galicia. Diez ministros de Exteriores
de la democracia acompañan al rey en su viaje a marruecos
Cuestiones económicas
·
El País: La banca deberá explicar a las pymes
solventes por qué les corta el crédito
·
El Mundo: La crisis echa el cierre a más de
72.000 bares
·
ABC. La banca solo mantiene 1.100 millones de
euros en preferentes de los 23.600 que emitió
·
La Vanguardia. El Prat recorta distancias en
Barajas por la crisis de Iberia. Barcelona gana tres millones de viajeros desde
2007 y Madrid pierde 12.
·
El Periódico: Las tiendas de las zonas más
céntricas no logran renegociar los contratos El comercio con solera de BCN
peligra por la subida de alquileres
·
La Voz de Galicia: La venta de automóviles a
particulares subió un 12 por 100 en Galicia desde enero
·
La Voz de Galicia: Galicia negocia en Bruselas
800 millones para el sector pesquero en los próximos siete años
·
Expansión: El gobierno explora la fusión entre
Renfe y Adif. Fomento estudia la operación después de que Alemania y Francia
adoptasen la misma decisión.-CAF perfila una oferta para rivalizar con Talgo en
Brasil
·
Expansión: Los March diseñan el cambio
generacional. Corporación Alba suma más consejeros independientes procedentes
de diferentes sectores y áreas geográficas
·
Expansión: El Estado arrebata poder a las
autonomías en la reforma eléctricas
·
Expansión: El ICO prefiere emitir toda su deuda
en Luxemburgo
·
Expansión: Bruselas investiga a España por la
declaración de bienes en el extranjero
·
Expansión: Dice Arturo Fernández que la reforma
laboral necesita todavía algunos cambios
·
Cinco Días. Ajuste a mitad de camino. España ha
saneado sus costes, pero el endeudamiento todavía ex excesivo. El control
salarial ha colocado a las exportaciones en máximos históricos. La deuda debe
reducirse en 300.000 millones para asegurar la financiación.
·
Cinco Días: Dice Javier Calderón, director de
CEOE Formación que un directivo de CEOER debe vender como un comercializar
·
Cinco Días: Dice Jaime Anchústegui, ce Generali
España: Espero que mejore la fiscalidad de los planes de pensiones
·
Cinco Días: Sacyr se dispone a hacer caja con
sus hospitales de Madrid. Bajará del 100 al 51 por 100 en las concesiones de
Parla y Coslada
·
Cinco Días: recta final para que la banca sume
su crédito fiscal como capital. La norma afecta directamente a la concesión de
préstamos.
De fuera:
·
El País: la absolución del acusado de matar a un
joven negro reabre la herida racial en EEUU
·
La Vanguardia,. Protestas en EEUU lpor una
sentencia considerada racista. Un jurado de Florida absuelve al guarda que mató
a un joven de 17 años que paseaba desarmado
·
La Gaceta: Protestas raciales en EEUU por la
absolución de Zimmerman. El veredicto de no culpable en el caso de homicidio de
un joven negro desata las iras de los afroamericanos
·
La Voz de Galicia: Froome planta a Contador en
Mont Ventoux
·
La Voz de Galicia: Valerón confirma el fichaje
por Las Palmas
·
La Voz de Galicia: El Deportivo se concentra en
Monforte con 27 jugadores, 13 del filial y cinco a punto de marchar
El deporte
·
El País: Froome, ganador en Mont Ventoux, y rey
del Tour
·
El Mundo: Zarpazo de Froome a Contador en Mont
Ventoux
·
El Periódico: Thiago se va al Bayern con
Guardiola por 25 millones
·
El Periódico: Sobrio pero brillante. Barcelona
acogerá a partir del viernes su segundo Mundial de Natación en diez años
·
La Vanguardia. Thiago Alcántara se va al Bayern
con Guardiola por 25 millones
Y además
·
El País: Viaje al Olimpo de la cocina. UN día de
pasiones gastronómicas junto a los artífices del Celer de Can Roca, el mejor
restaurante del mundo
·
La Vanguardia. Freno a las fiestas de cumpleaños
en los parques
Orientación judicial del Caso Bárcenas
Señala El País que el extesorero del PP
Luis Bárcenas y sus
asesores son conscientes de que por mucho que valide y avale hoy ante el juez
Ruz
las
cuentas opacas del partido que publicó EL PAÍS hace cinco meses, e incluso que
aporte sus mensajes con Mariano Rajoy, poco o nada variará la orientación
judicial de su causa. A Bárcenas (y a su antecesor en el cargo,
Álvaro Lapuerta)
se le investiga básicamente por delitos de cohecho y fraude fiscal. Pero el
extesorero sabe que, con los papeles que han trascendido hasta ahora,
difícilmente va a poder involucrar penalmente a la cúpula del PP. Por eso ha
cambiado de estrategia y filtrado que hay un empresario que quiso que Rajoy
supiera su deseo de entregar 300.000 euros al partido durante los pasados
comicios generales. Su intención es introducir un tercer delito en la causa: el
electoral, que conlleva penas de inhabilitación para ejercer cargos públicos. Y
menciona el nombre de Rajoy para involucrarle directamente. Así lo interpretan
fuentes de la investigación del caso. Otra cosa es que pueda probarlo, dado que
su credibilidad "es cero" en este momento, tras la retahíla de mentiras que ha
vertido en el proceso. Y como su palabra no vale, según los citados medios, lo
que diga ha de acreditarlo. La cita que tiene hoy Bárcenas con el juez Ruz se
ha convertido en todo un acontecimiento. Y eso que es posible que ni se le
pueda ver la cara, puesto que llegará en un furgón procedente de la cárcel de
Soto del Real (Madrid). No obstante, casi todo el mundo da por hecho, y más
después de que haya
accedido
a publicar sus mensajes con Rajoy, que Bárcenas va a activar el ventilador.
Falta ver con qué potencia. Los investigadores de los papeles de Bárcenas (la
supuesta contabilidad B del PP en los últimos 20 años) dan por bueno que el
partido ha tenido en ese tiempo una caja opaca al fisco. Las cuentas secretas
del extesorero revelan que nueve grandes empresarios han dado 7,5 millones de
euros en donaciones anónimas e ilegales al partido. Ilegales porque superaban
el límite de 60.000 euros que hasta 2007 imponía la Ley de Financiación de Partidos
Políticos. Pero esto es una infracción administrativa, no un delito. También
dejan entrever los papeles del extesorero que esas aportaciones ilegales fueron
parcialmente utilizadas para pagar sobresueldos a la cúpula del partido en los
últimos 20 años (Rajoy, Rato, Arenas, Álvarez-Cascos...). Desde una perspectiva
jurídica (que no de índole ética o política), la interpretación de los
investigadores es la siguiente:
supongamos
que un empresario ha donado, por ejemplo, 100.000 euros. Como la cifra
supera el máximo legal vigente hasta 2007 (60.000 euros), ya no se considera
una donación y ese dinero pasa analizarse desde la perspectiva del delito
fiscal. Es decir, lo que hay que averiguar es si la suma total de aportaciones
(en un solo ejercicio) alcanza la cuota penal tributaria de los 120.000 euros
(delito fiscal). Pero el problema con que se están topando los investigadores
es el de la prescripción. Por eso han centrado sus ojos (se ha dado orden a los
peritos) en los ejercicios fiscales de 2007 y 2008, los únicos que, de
confirmarse, no habrían prescrito. Si en alguno de esos ejercicios se hubiera
superado a base de donaciones ilegales la citada cuota tributaria, sí habría
delito fiscal. ¿Quién respondería penalmente por no haber declarado esos
ingresos al fisco? Bárcenas y Lapuerta, salvo que acrediten que actuaron así
por orden de un superior. Pero hay que documentarlo. Si resultase que los
peritos no logran probar el delito fiscal en esos dos años (los aparentemente
no prescritos) porque las aportaciones ilegales no alcanzan los 120.000 euros,
entonces el asunto se quedará en un delito contable del artículo 310 del Código
Penal, que pena con hasta siete meses de cárcel al "gestor" que lleva una
contabilidad B en su empresa. Tampoco variaría nada la orientación del proceso
si, por ejemplo, Bárcenas aportase hoy a Ruz recibís que acrediten
los
sobresueldos que constan en los papeles. Si Bárcenas los validara, tampoco
variaría la causa por cuanto ninguno de los perceptores llega ni de cerca a la
cuota de los 120.000 euros (para acercarse al delito fiscal tendrían que haber
percibido más de 250.000 euros en un solo ejercicio). Y, según los papeles, no
es el caso. El otro delito que se investiga en este proceso es el de cohecho.
Bárcenas sostiene que las aportaciones económicas fueron a cambio de contratas
públicas. Si se acreditase, sería delito, y de los graves. Pero no basta que
conste en un papel una donación ilegal y que Bárcenas, en abstracto, diga que
fue a cambio de obras. Jurídicamente hay que acreditar cuánto dinero se
entregó, a quién y a cambio de qué obra concreta. La instrucción ha extendido
al periodo 2003-2008 las pesquisas sobre el cohecho. Aparte de la sombra de la
prescripción, los investigadores, con lo que disponen de momento, ven muy
difícil probar el cohecho.
En El Mundo, mensajes a Bárcenas
"Si hablas, tu mujer irá a la cárcel. Si callas, Alberto Ruiz-Gallardón
será destituido en el último Consejo de Ministros antes de vacaciones y tu tema
se archivará en septiembre por nulidad". Javier Iglesias Redondo,
penalista de Álvaro Lapuerta y persona de la más absoluta confianza del aparato
del PP, le soltó estas palabras a Luis Bárcenas en la cárcel de Soto del Real
hace hoy una semana. El abogado dijo trasladar el mensaje "en
representación del PP". Idéntica propuesta le planteó Miguel
Durán, que aseguró hablar "en nombre de Mariano Rajoy",
según informan en la edición de EL MUNDO de este lunes Esteban
Urreiztieta y Eduardo Inda. Durán, ex director general de la Once es
el letrado de Pablo Crespo, ex secretario de Organización del PP gallego y
número dos de Correa en la denominada red Gürtel. En el encuentro, Durán se
expresó en términos parecidos a los de Iglesias. Prometió al ex tesorero del PP
un buen trato penal, la nulidad, el relevo de Gallardón en Justicia para poder
controlar la Fiscalía, la exoneración de Rosalía Iglesias y que "no
tocarían a su hijo". También le hizo una reclamación: que pidiera un
aplazamiento de su comparecencia de hoy ante el juez Ruz con el fin de ganar
tiempo para que, finalmente, se desdiga y desmienta todo. Sin embargo, Luis
Bárcenas no ha solicitado tal aplazamiento y este lunes entregará al juez de la
Audiencia Nacional cientos de documentos originales y un 'pendrive' en el que
figura toda la contabilidad B del partido desde 1990 hasta 2008. Bárcenas ha
autorizado a su abogado, Javier Gómez de Liaño, a aportar todos los originales
acumulados durante su etapa de gerente y tesorero del PP. Esto implicaría
reconocer la autoría de dichas cuentas, en las que se recogen entradas en
efectivo de donaciones por parte de importantes empresarios y el pago de
presuntos sobresueldos en metálico a líderes de la cúpula del PP, entre ellos,
el del propio presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, según informa este lunes
en EL MUNDO Casimiro García-Abadillo. Entre las notas que
serán aportadas figuran cientos de ingresos bancarios del PP en distintas
entidades procedentes de aportaciones en efectivo de donantes del partido.
También hay recibos del pago de cantidades en metálico a diversas personas
ligadas al PP, los famosos 'recibís', así como manuscritos que reflejarían
entregas de dinero por parte de conocidos empresarios cuyos nombres aparecen en
la contabilidad B como asiduos donantes del PP. En el 'pendrive' se recoge toda
la contabilidad desde 1990 hasta 2008, incluidos los años 1994, 1995 y 1996,
que no figuran en los papeles que en su día publicó El País.