domingo 14 de julio de 2013, 13:48h
El presidente Rajoy parece estar tan ocupado con sus SMS a Luis Bárcenas
que las cosas de la economía se las deja a sus ministros de Hacienda y
de Economía o, si es preciso, a la vicepresidenta. Cuando menos, parece
sorprendente, porque el momento económico es clave, a juzgar por las
posiciones que van adoptando tanto Cristóbal Montoro como Luis de Guindos, rodeados de flores de invernadero, como dice este último, tal vez lector de la novela de Natalia García que lleva ese título. Lo más coherente, de seguir sí, sería que Rajoy abandonase la Comisión Delegada de Asuntos Económicos.
Las
cosas ya no van tan mal y procede atar todos los cabos. "La recesión ha
quedado atrás", anuncia a todo tren el ministro de Economía en una
entrevista concedida a El País, sin que falte la letra menuda de las precisiones. Luis de Guindos
se muestra esta vez más prudente que el titular de Hacienda, quien hizo
el primer anuncio en ese sentido, pero sin tantas cautelas. Ni tantos
altavoces. La verdad es que las dos últimas intervenciones de Montoro en el Congreso pasaron demasiado inadvertidas, de ahí que parezcan más relevantes las declaraciones de su compañero De Guindos, cuando el titular de Hacienda fue por delante y fue mucho más explícito.
Convencido
de que el crecimiento económico de España, un país con un 27% de paro
-más del 50% entre los jóvenes-, empieza a despegar, Luis de Guindos también
ve sus riesgos: por ejemplo, de que haya una salida en falso de la
recesión. Según los entrevistadores, el ministro de Economía ha errado
en ocasiones, pero ahora está seguro de que el crecimiento económico
empieza a despegar. Eso sí, por si acaso, cree vital cuidar esa "flor de
invernadero", una metáfora que también recuerda a los luego marchitados
brotes verdes que tanto persiguieron a su antecesora, Elena Salgado.
Puede
que la economía crezca pero lo que parece seguro es que los sueldos
seguirán cayendo. "Lo que resulta fundamental -advierte De Guindos-,
es modificar el proceso de negociación colectiva. Se ha producido
muchísima mayor moderación salarial y flexibilidad, lo que ha mejorado
la competitividad". En resumen: prudencia y cinturones bien ajustados,
entre flores y SMS.
@J_L_Gomez
Fundador y editor de Mundiario, también es columnista de la agencia Europa Press. Tertuliano de TVG y Radio Galega, colabora en La Región. Dirigió Capital, Xornal y La Voz de Galicia. Ex director editorial de Grupo Zeta. Autor del libro Cómo salir de esta. Coeditor del Anuario del Foro Económico de Galicia.
Twitter: @J_L_Gomez
|
|