Mensajes entre Rajoy y Bárcenas
domingo 14 de julio de 2013, 12:07h
La revelación de
mensajes telefónicos entre Luis Bárcenas y el presidente Rajoy elevan un punto
más la reclamación de explicaciones por parte del presidente. De otro lado,
sorprende que la divulgación de estos SMS se hiciera a lamisca hora, doce de la
noche, con extraordinaria profusión, por las dos cadenas de TV de debate
político de los sábados, la Cinco y La Sexta. Otro éxito para El Mundo y su
director Pedro J. Ramírez.
Los SMS entre
Bárcenas y Rajoy
-
El
País: Rajoy contactó con Bárcenas pese a conocer su fortuna y sus notas
contables. El extesorero del PP difunde
SMS entre él y el presidente hasta marzo
-
El
Mundo: Bárcenas guardaba silencio por el apoyo que le daba Rajoy. El presidente
tuvo contactos directos con el extesorero tras aparecer el dinero en Suiza. Le
pidió que negara la contabilidad B y los sobresueldos. El PP ha pagado 400.000
euros a los abogados Bajo y Trallero que dejaron sin defensa a Luis Bárcenas
-
ABC:
El chantaje fallido de Bárcenas. La primera confesión del extesorero
-
La
Vanguardia: Verdades y mentiras del Caso
Bárcenas. El extesorero sumará cargos contra sí mismo si se lanza a por el PP. La estrategia del
silencio
-
El
Periódico: España en vilo. Pulso político en las filas populares por el
escándalo. Gobierno y opinión pública, pendientes de si el extesorero denuncia
mañana al juez pagos en negro. Giro en el PP: de «inocente» a «delincuente»
-
La
Razón: Las contradicciones de Bárcenas.
Desde su entrada en la cárcel, el extesorero, que declara mañana ante
Ruz, ha cambiado su versión sobre la
contabilidad del PP. Ahora busca
implicar a la cúpula. Lo que decía antes de la operación contra Rajoy: La cuenta es
mía, el partido no tiene nada que ver. El cuaderno no existe no es mi
letra. Ni Rajoy ni ningún otro dirigente
del partido ha cobrado ningún sobresueldo. Negó tener cuentas en Suiza donde
acumuló 48millones. Encuesta: El 76,8 por 100 de los españoles cree que el
extesorero no debe marcar la agenda
política. El Gobierno a Bárcenas: No le va a servir de nada
Más política
-
La
Razón: Rajoy, vacaciones de alquiler en Pontevedra
-
La
Gaceta: Alberto Ruiz Gallardón aprovecha la semana terrible del PP para viajar
a Perú
-
La
Gaceta: entre Caias Cañete y Mayor Oreja anda el juego. El PP busca candidatos
de cara a las próximas elecciones europeas
-
La
Gaceta. Imputan al alcalde de Guernica por dar un premio a Otegi. Dignidad y
Justicia le acusa de un delito de enaltecimiento del terrorismo
-
La Voz
de Galicia
Relaciones
PSOE-PSC
-
El
Mundo: Los barones frenan el pacto de Rubalcaba que otorgaba la autonomía de
voto al PSC. El acuerdo supondría que el PSOE no existe en Cataluña, afirmó
Fernández Vara
-
La
Vanguardia: Los barones del PSOE tumban el pacto Rubalcaba-Navarro. Andalucía,
Extremadura, Castilla la Mancha y Madrid rechazan la libertad de voto para el PSC. El comité
federal sólo crea una comisión para resolver discrepancias entre ambos partidos
-
El
Periódico: Los barones del PSOE cuestionan la libertad de voto del PSC en el
Congreso. Aparcado el protocolo entre los dos partidos
-
La Voz de Galicia: Pachi López: «Con las
primarias, Galicia marcará la ruta del socialismo español y no podemos fallar»
-
Economía
-
El
País ofrece declaraciones del ministro Luis de Guindos: La recesión ha quedado
atrás. No hay la más mínima connivencia del Gobierno con la Banca
-
La Voz
de Galicia: Novagalicia cierra el proceso de las preferentes. Casi 33.000
afectados cobrarán el viernes del Fondo de Garantía de Depósitos. El banco
pagará casi 500 millones a 37.670 clientes que recuperarán todo con el
arbitraje. 2.000 clientes, entre ellos empleados del banco, se quedan como
accionistas
-
La Voz
de Galicia: Los funcionarios perdieron
6.000 euros en tres años por los recortes salariales. Las cifras de la crisis.
El poder adquisitivo de los profesores universitarios gallegos se redujo un 30
% en el mismo período
-
La Voz
de Galicia: Los ayuntamientos costeros gallegos llegan a embolsarse hasta
70.000 euros por la concesión de chiringuitos playeros
Los encierros
-
El
País: Amalgama de aterrados rostros y astas afiladas en el penúltimo encierro
-foto.
-
El
Mundo: Agónico tapón por un error de la Policía Foral
-
ABC:
San Fermín burla a la muerte. El cierre involuntario de una puerta de la
plaza de Pamplona provocó una avalancha
de corredores y toros que dejó 23
heridos
-
El
Periódico: Encierro dramático. Un tapón humano en la entrada de la plaza de
Pamplona estuvo a punto de causar una gran tragedia. Milagrosamente, los toros
no embistieron a la multitud y los dos heridos graves lo fueron por asfixia
-
La
Razón: Pánico en Pamplona. El cierre de una puerta causa un dramático tapón
Caso Bretón
-
El
Mundo. La medalla de la vergüenza. La ONU condecoró a Bretón en 1994 por su
labor humanitaria como militar en Bosnia
-
De fuera
-
El
País: Morsi aún gobierna en Ciudad Nasser.
Exministros del depuesto líder egipcio prometen resistir hasta su
liberación
-
El País:
Estados Mestizos de América. La legalización
de 11 millones de personas transformará la esencia de EEUU
-
La
Vanguardia: Peligra el G-20 por la tensión entre EEUU y Rusia sobre Snowden.
Putin no se atreve aún a dar asilo al filtrador
del espionaje estadounidense.
-
La
Gaceta: Vuelve Sarkozy. Ha logrado que los franceses olviden la ruina en la que él mismo dejó a su partido, la UMP.
Deja claro que quiere volver a disputar la presidencia a un desprestigiado
Hollande.
-
Y además
-
La
Vanguardia. Guardiola y Vilanova, relato de una ruptura. Sólo se vieron en
Nueva Cork una vez y fueron 15 minutos
-
La
Vanguardia. Xabi invita a los cracks del Barça a su boda en Blanes.
-
El
Periódico: Óscar exige 400.000 € a España e Italia por su injusto
encarcelamiento
-
La
Gaceta: Daré todo por este escudo, anuncia Asier Illarramendi en su
presentación con el Madrid.
-
La Voz
de Galicia: Crece el malestar en la plantilla del Deportivo
-
La Voz
de Galicia: Una vecina de Vigo desahucia a su propia hija
Reunión urgente en
el PSOE
Cuenta El País que el
secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha convocado para esta
mañana en la sede del partido en Ferraz una reunión de urgencia con miembros de
la dirección socialista, tras las últimas revelaciones del 'caso Bárcenas'.
Según ha informado el PSOE en un comunicado, a la reunión acudirán la
vicesecretaria general, Elena Valenciano, el secretario de Organización, Óscar
López, el secretario de Relaciones Institucionales y Política Autonómica,
Antonio Hernando, la portavoz parlamentaria, Soraya Rodríguez, y el secretario
general del Grupo Socialista, Eduardo Madina. El diario El Mundo publica este
domingo una serie de mensajes de texto telefónicos que supuestamente
se habrían enviado el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el extesorero
del PP Luis Bárcenas entre 2011 y 2013. El periódico publica la foto de 10
pantallas de teléfonos móviles en las que aparecen algunos SMS de supuestos
diálogos mantenidos por Rajoy con Bárcenas y su esposa, Rosalía Iglesias. En
uno de ellos, fechado el 18 de enero, tras publicarse las primeras
informaciones sobre la supuesta contabilidad B del partido, el presidente le
habría pedido al extesorero que fuera "fuerte". El portavoz de IU en
el Congreso, José Luis Centella, ha pedido la dimisión del presidente del
Gobierno, Mariano Rajoy, ante las últimas revelaciones, y que disuelva las
Cortes este mismo lunes y convoque elecciones anticipadas. "Así no se
puede gobernar. Tenemos un presidente pendiente de lo que dice Bárcenas",
ha asegurado Centella en declaraciones a Europa Press. Para el dirigente de IU,
existen "datos muy evidentes" de la vinculación de Bárcenas con el PP
y de la supuesta financiación ilegal del partido. Centella ha esgrimido que el
extesorero popular no puede "decidir el futuro" de España. "Es
la puntilla, es la evidencia", ha subrayado ante los mensajes de texto
telefónicos publicados. "Bárcenas es un hombre del PP", ha afirmado
Centella, quien ha lamentado que Rajoy no asuma su responsabilidad y que esté
"más pendiente" de la cárcel que del Parlamento.
Más detalles en El Mundo
Luis Bárcenas guardaba silencio
por el apoyo que le prestó personalmente el presidente. Mariano Rajoy mantuvo
un contacto directo y permanente (como mínimo, de mayo de 2011 a marzo de 2013)
con el ex tesorero y le pidió que negara la contabilidad B y los sobresueldos. Así lo atestiguan los SMS que
se intercambiaron y numerosas conversaciones, telefónicas
o cara a cara. En esta relación también participó Rosalía
Iglesias, mujer del ex tesorero. En estos SMS se
observa cómo en 2012 Rajoy intentó calmar a su interlocutor cuando las cosas se
pusieron feas: "Luis,
nada es fácil, pero hacemos lo que podemos. Ánimo". Y, ya en
2013, exactamente el día en que EL MUNDO destapó el escándalo de los
sobresueldos y 48 horas después de conocerse las cuentas suizas, el presidente
instó a Bárcenas a "ser fuerte" y le expresó su comprensión. Los SMS
que hoy publica EL MUNDO -todos los que se le han facilitado- son una pequeña
parte del total. Bárcenas ha puesto especial interés en su difusión después de
que su antiguo partido le definiese el jueves, por boca de Alfonso Alonso, como "un delincuente que ha
hecho de la mentira su estilo de vida". Luis Bárcenas guardó silencio durante años,
desde que estalló el caso Gürtel hasta tiempo después de que se conocieran sus
cuentas suizas y el escándalo de los sobresueldos, por el apoyo que le prestaba
personalmente Mariano Rajoy, primero en calidad de presidente del PP y después
en su doble vertiente de jefe del Ejecutivo y del partido en el que se
sostiene. Así lo prueban, por ejemplo, las decenas de mensajes de texto
telefónicos que se intercambiaron el ex tesorero y también su mujer, Rosalía
Iglesias, con el número uno del partido. En estos SMS se demuestra que Rajoy ha mantenido un contacto
permanente y directo con
Bárcenas desde hace al menos dos años. Mensajes telefónicos, llamadas y
entrevistas personales en las que el presidente le pedía paciencia una y otra
vez, que lo negase todo; en definitiva, que no tirase de la manta.