sábado 13 de julio de 2013, 15:46h
¿Recuperación en 2014 o en 2015? El Gobierno y el Banco de
España, en este caso secundados por Bruselas y la OCDE, mantienen que en 2014.
El FMI les contradice, al pronosticar un estancamiento de la economía española,
tras haber tocado fondo, algo en lo que todos parecen estar de acuerdo.
Para los españoles, no es un asunto baladí ni un mero
concurso de pronósticos, ya que entre unas previsiones y otras media nada menos
que un año, ante el cual las empresas pueden hacer planes muy distintos, según
confíen en que puede haber recuperación, por modesta que sea, o más de lo
mismo.
¿Por qué discrepan el FMI y el Gobierno de Rajoy, secundado
esta vez por la Comisión Europea? Los analistas que dirige Olivier Blanchard, economista jefe del FMI, creen que España pagará
un alto precio por los ajustes pendientes para corregir el déficit público y
también por su disparatada tasa de paro, que además de amargarle la vida a
millones de personas reduce el consumo y
frena la recaudación, vía impuestos. Por el contrario, el Gobierno confía en
los efectos positivos del superávit de la balanza por cuenta corriente y habla
de mejores expectativas, sin entrar a fondo.
La situación del presidente Rajoy, que se esconde, agobiado por Bárcenas, unida a ese matrimonio mal avenido que forman Montoro y De Guindos, son factores que no contribuyen a gobernar España con
cabeza. Para colmo, Rajoy medio le
ha endosado a la 'vicepresidenta de todo' la comisión delegada de asuntos
económicos que supuestamente él preside. Cuando la vicepresidenta dice que "el Gobierno es estable"
y "está trabajando, como demuestra este pedazo de reforma", en alusión a la
eléctrica, puede tener razón, pero pierde la oportunidad de explicarse
mejor, a sabiendas de que la economía de un país en crisis como España debería
tener al frente a una persona concreta, como siempre había sucedido en este
país. Cuesta saber quién es el Fuentes
Quintana, el Abril Martorell, el
Boyer, el Solchaga, el Rato o el Solbes de este Gobierno. Desde la era Salgado, la economía pública parece La
casa de Tócame Roque.
@J_L_Gomez
Fundador y editor de Mundiario, también es columnista de la agencia Europa Press. Tertuliano de TVG y Radio Galega, colabora en La Región. Dirigió Capital, Xornal y La Voz de Galicia. Ex director editorial de Grupo Zeta. Autor del libro Cómo salir de esta. Coeditor del Anuario del Foro Económico de Galicia.
Twitter: @J_L_Gomez
|
|