Medios próximos a la
secretaria general, María Dolores de Cospedal, acusan al actual ministro de
Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, de no haber impedido que la número 2 de Rajoy
en el partido se pueda ver en el brete de declarar ante el juez Pablo Ruz.
Otros sectores populares acusan a Gallardón de maniobrar de mala manera para 'librarse
de la competencia' frente a un eventual relevo de Mariano Rajoy. La guerra interna en el PP está servida a cuenta de
Luis Bárcenas y de todo lo que este caso conlleva.
Según han dicho a
Diariocrítico medios próximos a
María Dolores de Cospedal, el ministro de Justicia,
Alberto Ruiz-Gallardón,
sería el '
culpable' de que la Fiscalía Anticorrupción haya apoyado en su escrito
del pasado jueves las tesis de las acusaciones populares en la pieza separada
del 'caso Gürtel' relativas al extesorero del PP, Luis Bárcenas. Estas
acusaciones, especialmente la que representa Izquierda Unida-IV-CHA, habían
pedido que se tomara declaración como 'testigos' a diferentes supuestos
implicados por Bárcenas en supuestos sobresueldos o corruptelas.
El fiscal
Antonio Romeral Moraleda rechazó en su
escrito del 11 de julio que el juez
Pablo Ruz citara a declarar como 'testigos'
a otros dos exsecretarios generales del PP,
Francisco Álvarez-Cascos y
Javier
Arenas, sobre los que los papeles de Bárcenas señalan que habrían cobrado
sobresueldos siendo ministros de
Aznar, pero apoyó que se llamara a declarar a
la actual secretaria general, Dolores de Cospedal, a quien Bárcenas acusó a
través del director del diario El Mundo, de cobrar una comisión de 200.000 euros
de un empresario de Castilla-La Mancha.
Según el entorno de Cospedal, o bien el fiscal
Antonio Romeral recibió 'instrucciones' precisas para apoyar la comparecencia
de la también presidenta de Castilla-La Mancha, o bien Ruiz-Gallardón no frenó
ante el fiscal general del Estado,
Eduardo Torres-Dulce, la petición de
comparecencia de la dirigente del PP.
Fuentes del Ministerio de Justicia niegan la mayor
y alegan al respecto que "la Fiscalía actúa con plena y total autonomía. El
ministro no llama al fiscal o la Fiscalía para dar ningún tipo de instrucción
al respecto". Además, el ministro se encuentra en Perú en viaje oficial desde el pasado miércoles, un día antes de que el fiscal presentara su escrito al juez Ruz.
¿Librarse de competencia para suceder a Rajoy?
Lo curioso en que ese entorno de Cospedal coinciden
con otros sectores del PP -acaso el entorno de
Esperanza Aguirre- en suponerle a
Ruiz-Gallardón una intencionalidad para '
quitarse competencia' de encima de
cara a un eventual relevo forzado de
Mariano Rajoy. Vamos, que en diferentes
círculos internos de poder se sostiene que Gallardón es el culpable de todos
los males, cosa que, evidentemente, no puede ser real. De todo, al menos, no.
Pero es cierto que al exalcalde de Madrid se le
acusa de todo, como ya ha contado Diariocrítico en sus momento. Por ejemplo, el
entorno de Luis Bárcenas le acusa de no haber cambiado a las dos fiscales que
con su actuación -dicen ellos- no impidieron que se validaran finalmente las
cintas grabadas a Correa que dieron origen al 'caso Gürtel'. De haberse
invalidado esas cintas se hubiera invalidado todo el proceso... y por tanto
también el de Bárcenas, dado que forma parte de Gürtel.
Por otro lado, otros sectores, vinculados más bien
a Esperanza Aguirre, lanzan contra Ruiz-Gallardón la tesis de que fue el
entorno del ministro de Justicia el que filtró al diario El País las fotos del
presidente de la Xunta de Galicia,
Alberto Núñez Feijóo, en un yate con un
narcotraficante. Parece poco seria y fundada esta acusación, pero es verdad que
a partir de ese momento la imagen pública de 'delfín' de Rajoy se ha debilitado
en Núñez Feijóo. ¿Acaso no era eso lo que se buscaba?
-
Operación 'roldanizar a Bárcenas': 'Hay que desacreditar al preso'-
El PP se fragmenta |
Dinamitan la imagen de Rajoy... y de España-
Dudas sobre los nuevos manuscritos de Bárcenas