El ministro de Industria, José Manuel Soria, ha advertido de
la posibilidad de la deslocalización de empresas navales no sólo en España,
sino en Europa debido a la devolución de las ayudas europeas al sector naval
('Tax Lease') entre 2005 y 2011. Soria no considera mala noticia que el
comisario Almunia libre a astilleros y armadores de la devolución y se la
imponga a los inversores, pero cree, con toda la razón, que a partir de ese
momento nadie financiaría un buque, lo que llevaría a la más que posible
desaparición del sector naval en España y en Europa. El Gobierno pide que la
devolución sea sólo a partir de 2011, pero Almunia insiste en considerar todo
el periodo.
Ha avisado al comisario europeo de Competencia,
Joaquín Almunia, que esta solución es aún insuficiente porque llevará a
que los que financian esta industria deslocalicen sus intereses y los
trasladen de Europa a Asia.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros,
Soria ha
hecho esta advertencia después de que Almunia rechazara este jueves los
argumentos de la delegación española que viajó a Bruselas, con el
ministro de Industria a la cabeza, para tratar de "replantear" la
decisión final que previsiblemente tomará sobre esta cuestión el Colegio
de Comisarios europeos el próximo 17 de julio.
Como ha recordado Soria, en dicha reunión, Almunia le trasladó,
así como a los presidentes de las comunidades autónomas más afectadas
--Galicia, País Vasco y Asturias-- y los secretarios generales de CC.OO.
y UGT,
Ignacio Fernández Toxo y
Cándido Méndez, que hasta esa fecha
"todo era revisable, pero que hay poco margen".
La petición de la delegación española era que se acotara la
obligación de devolver las 'Tax Lease' a las recibidas a partir de 2011,
cuando la Comisión Europea incoó un expediente en relación a este
mecanismo fiscal que benefició al sector naval en España entre 2002 y
ese año.
Según ha recordado Soria, "desde 2002 no ha habido ni la más
mínima queja por parte de la UE", por lo que se ha pedido a la UE
devolver sólo las ayudas recibidas desde 2011. "Pero la respuesta no fue
favorable", ha añadido.
Y una vez que Almunia ha puesto el foco en los inversores en el
sector naval español, Soria ha advertido: "Si tienen que devolver las
ayudas los inversores ¿quién va a financiar a los astilleros y armadores
españoles en medio de un proceso de reindustrialización de Europa?
Esto va en contra de cualquier industria europea y va generar una
deslocalización en favor de industrias de Asia".
Lea también:-
Obligada capitulación: Almunia cede y reconsiderará la devolución de las ayudas de los astilleros-
Todos contra el comisario Almunia: unanimidad en el Congreso para no devolver las ayudas fiscales a los astilleros-
Crisis de los astilleros: España exige a la CE que reconsidere la devolución de las ayudas públicas