innovación turística
El programa 'Andalucía Lab' apoya a los emprendedores turísticos andaluces
jueves 11 de julio de 2013, 18:11h
El centro de innovación Andalucía Lab, dependiente de la Consejería de
Turismo y Comercio andaluza, ha lanzado un programa de apoyo a
emprendedores del sector turístico y del comercial con el objetivo de
"favorecer el intercambio de ideas entre profesionales, el lanzamiento
de proyectos empresariales y la creación de oportunidades de negocio",
según ha indicado el consejero, Rafael Rodríguez.
Así, durante la presentación de la iniciativa,
en el propio centro, ubicado en Marbella, ha estado acompañado por la
directora general de Calidad, Innovación y Fomento del Turismo, Manuela
González. En su intervención, el consejero ha incidido en que es una
medida que responde "a la voluntad de apoyar a las empresas andaluzas
para reforzar su competitividad".
En este sentido, se pondrá en contacto a emprendedores que
desarrollen servicios innovadores, que tengan un marcado componente
tecnológico, que se encuentren vinculados a la economía digital y que
apuesten por enfoques innovadores desde actividades tradicionales, ha
puntualizado en rueda de prensa.
A través de este programa, las empresas tendrán a su disposición
las instalaciones de Andalucía Lab que, tal y como ha recordado el
responsable andaluz de Turismo y Comercio, tiene como cometido
"contribuir a la innovación a través de la democratización de las
tecnologías".
Tres líneas
Este programa consta de tres líneas específicas, de las cuales ya
hay dos en marcha: el espacio 'coworking', donde trabajan una treintena
de profesionales de forma colaborativa en 11 proyectos diferentes; y los
talleres de aceleración empresarial, para aquellas entidades que no
puedan tener una presencia permanente en la sede.
El espacio de 'coworking' ofrece estancias intensivas denominadas
'Días de aceleración empresarial' (Lab Acelera), un servicio de 15 horas
presenciales en tres días para que empresarios mejoren la
competitividad de sus negocios.
La tercera iniciativa es 'Free Business Meeting Point', un espacio
con acceso a Internet que se habilitará en Andalucía Lab y estará a
disposición de los profesionales itinerantes que se encuentren de paso
por la Costa del Sol, de forma que puedan encontrarse con socios o
clientes y trabajar de forma puntual.
Con estas medidas, según la directora general de Calidad, se busca
crear una comunidad o red de emprendedores que puedan hacer contactos,
buscar socios, mejorar la visibilidad de su negocio y contar con un
espacio de trabajo común y el asesoramiento técnico que ofrece el
Andalucía Lab para compartir recursos con otros profesionales.
Esta acción, ha continuado, "es complementaria a iniciativas de
otras instituciones, por lo que su puesta en marcha no requiere de
recursos financieros adicionales". En su opinión, se trata de que los
emprendedores "se sientan apoyados, conectados en el mercado y entre sí,
y con acceso a recursos a coste reducido", lo que, en la situación
actual, "le confiere un valor añadido y es de agradecer".
Más de 1.700 asistentes en 63 acciones
En lo que va de año el centro de innovación Andalucía Lab ha
organizado 63 actividades formativas, que abordaron 29 temáticas
diferentes y congregaron a 1.700 asistentes en una quincena de
municipios de la Comunidad Autónoma andaluza.
Además de ofrecer consultorías personalizadas, servicios y
demostraciones tecnológicas, el Andalucía Lab ha desarrollado jornadas
para grupos reducidos como los 'Pre-Labtalleres', los desayunos
tecnológicos y los 'Miércoles Lab', centradas en temáticas relacionadas
con las estrategias innovadoras y el uso de nuevas tecnologías.