En su declaración el periodista ha
incidido, a preguntas de las acusaciones, en lo que le relató Bárcenas en
relación con el "cobro de una comisión de 200.000 euros por encargo del PP
de Castilla-La Mancha, presidido por María Dolores de Cospedal, a cambio de la
adjudicación de una contrata de limpieza del Ayuntamiento de Toledo" y que la propia Cospedal ha negado "rotundamente"
Varios representantes de la acusación han
señalado al término de la comparecencia que les había llamado la atención que
el fiscal Romeral sólo haya realizado dos preguntas, una referida precisamente
a este capítulo, interesándose en si Bárcenas había contado al periodista si el
cobro de dicha cantidad la habría recibido De Cospedal directamente en mano.
Ramírez respondió que el extesorero no le había concretado este punto.
El director de El Mundo ha corroborrado, además, la información firmada por él el pasado domingo que reflejaba el contenido de una conversación de cuatro horas que mantuvo con Bárcenas. El extesorero del PP le explicó que durante al menos los últimos 20 años el PP ha estado financiándose de forma ilegal, recibiendo donaciones en metálico de constructores y otros empresarios que a su vez obtenían adjudicaciones o contratos de las administraciones gobernadas por el partido.
El PSOE reitera que "es imperativo" que Cospedal se explique en las Cortes Regionales
Tras conocerse esta información,
la portavoz y vicesecretaria regional
del PSOE de Castilla-La Mancha, Cristina Maestre, ha señalado que "las nuevas
informaciones conocidas hoy, a mediodía, hacen imperativo y urgente que
Cospedal venga a las Cortes regionales a dar explicaciones sobre el caso
Bárcenas".
Maestre reiteraba, de esta
manera, una petición que los socialistas castellano-manchegos vienen haciendo
desde el pasado lunes pero que, a su juicio, adquiere aún mayor fuerza toda vez
que, veinte minutos antes de las dos de la tarde de hoy, jueves, se conociera
la noticia de que la Fiscalía Anticorrupción va a pedir la declaración como
testigo de Cospedal, pero no la de sus antecesores en la secretaría general
nacional del PP.
"Lo que quiere la Fiscalía
Anticorrupción es que Cospedal declare en relación al sistema de donaciones
anónimas que recibía el PP. Y, precisamente, lo que en gran medida se está
investigando es si ese sistema de donaciones anónimas no es en realidad el germen,
el centro y el origen de la supuesta contabilidad paralela y de la presunta
financiación ilegal del PP durante los últimos 20 años, como declaraba Bárcenas
en la información publicada por el Diario El Mundo el pasado domingo", sostenía
la portavoz del PSOE regional.
Para la dirigente socialista, no
es menos relevante que el director del Diario El Mundo, Pedro J. Ramírez, ha
declarado, en la Audiencia Nacional, que Bárcenas le relató como uno de los
donantes habituales del partido se habría dirigido a él para realizar una
donación ilegal de 300.000 euros de cara a la campaña de las elecciones
generales o autonómicas celebradas ese año.
Los socialistas citan el teletipo
de una agencia de noticias en la que se explica que Bárcenas le habría
recomendado que se dirigiera a José Manuel Romay Beccaría, que fue a quien
Cospedal nombró al frente de la Tesorería del PP en sustitución del propio
Bárcenas.
Maestre aseguraba que, lo dicho
por Pedro J. Ramírez no es, "ni más ni menos que la puesta en conocimiento del
juez de la Audiencia Nacional que investiga el caso de otro supuesto delito de
financiación ilegal del PP. De confirmarse que esa donación llegó a producirse,
se habría dado siendo secretaría general Cospedal y estando ya fuera de
circulación, supuestamente, el señor Bárcenas, aunque sabemos todos en España
que le estuvieron pagando en diferido 23.000 euros al mes hasta el 31 de enero
de este mismo año".
Maestre concluía afirmando que
"no debe estar muy contenta, ni muy tranquila Cospedal con todo esto que está
pasando cuando, hoy, a mediodía, los informativos de la televisión y la radio
autonómicas han ocultado la información de que la Fiscalía Anticorrupción la
llamaba a declarar, mientras el resto de los medios de comunicación de España y
de Castilla-La Mancha daban la noticia".
IU "saluda" la citación a declarar de Cospedal
El coordinador federal de
Izquierda Unida (IU), Cayo Lara, por su parte ha aplaudido el escrito de la
Fiscalía Anticorrupción en el que ve procedente que declare como testigo la
secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, porque, a su juicio, es
necesario que explique "por qué mintió" en la relación del extesorero
Luis Bárcenas con el partido.
Así lo ha puesto de
manifiesto Lara en declaraciones a los periodistas en los pasillos de la Cámara
Baja al ser preguntado por esta petición que la Fiscalía Anticorrupción ha
presentado al juez de la Audiencia Nacional que investiga los 'papeles de
Bárcenas', Pablo Ruz, para citar a Cospedal con el fin de que "explique el
procedimiento de recepción de las donaciones anónimas percibidas por el
partido".
Lara ha defendido
que la 'número dos' del PP tiene que declarar por "un par de razones por
lo menos". "No sé si le preguntarán por qué ha mentido en la
vinculación del señor Bárcenas con el PP inicialmente, pero especialmente desde
que ella es su secretaria general", ha dicho.
Pero, además, el
líder de la federación de izquierdas también imagina que el juez Ruz le
interrogará por las distintas informaciones que han aparecido en torno a la
supuesta concesión de un contrato a la empresa Sufi, filial de Sacyr, por parte
del PP antes de dejar la Alcaldía de Toledo, a cambio de una comisión de
200.000 euros, cuando era ya era presidenta del PP castellano-manchego.