Así lo han explicado a los medios a las puertas del Palacio de Fuensalida el secretario general del Partido Castellano (PCAS), Pedro Manuel Soriano, y el coordinador de la Unión de Ciudadanos Independientes (UCIN) en Toledo, Antonio López, que han recordado a la presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, que ella misma "prometió" que nunca reformaría el Estatuto de Autonomía de la región y la Ley Electoral sin contar con todos los partidos de Castilla-La Mancha, por lo que quieren "que lo cumpla".
En concreto, el coordinador de la Unión de Ciudadanos Independientes en Toledo ha afirmado que el documento refleja "la queja" por la reducción a la mitad del número de diputados en las Cortes de Castilla-La Mancha. "Con esto le queremos decir que no vamos a parar, que nos tiene que escuchar y que desde luego si esto no lo paran están haciendo un flaco favor a la democracia en Castilla-La Mancha".
Asimismo, López ha señalado que los seis partidos esperan un cambio de estrategia, o que al menos, ha subrayado "nos llamen y hablen con todos los paridos políticos y a partir de ahí veremos si podemos aceptar algunas de las cuestiones o no", pero en principio, ha adelantado "de la manera que lo esta planteando estos partidos minoritarios no están de acuerdo con ello", ha sentenciado.
"Hay otros partidos en Castilla-La Mancha"
Por su parte, Soriano ha señalado que la Reforma del Estatuto "consagrará el bipartidismo y se está intentando que la Ley Electoral sirva para que el PP y el PSOE se consagren tanto en el poder como en las Cortes de Castilla-La Mancha", al tiempo que ha pedido a Cospedal una reunión para que los partidos minoritarios puedan "plantear las propuestas y que ella nos cuenten las suyas", ha dicho.
"Por lo menos que sepa y que escuche que hay otros partidos en Castilla-La Mancha que no son ni PP ni PSOE que tienen voz, que tienen concejales, que tienen presencia política, que quieren dar su opinión y que quieren que su voz se escuche", ha aseverado.
Asimismo, el secretario de PCAS ha comentado que la reforma planteada no responde a ningún ahorro público, "ni se va a reducir ni un céntimo porque los diputados en Castilla-La Mancha no cobran nada", ante lo que, a su juicio, "lo que ahorraría realmente a los fondos públicos es que se redujeran los cargos de libre designación y que se redujera los cargos políticos".