Opel invertirá 62,5 millones para fabricar el Mokka en Figueruelas
Rajoy ve en España "el mejor lugar del mundo para fabricar coches"
miércoles 10 de julio de 2013, 17:44h
La industria del automovil es un sector estratégico para la
economía española, el cual a día de hoy representa el 10% del PIB y el 17,7%
del total de las exportaciones generadas e igualmente comproimetido con la
creación de empleo. Por él ha apostado Mariano Rajoy en su visita a la planta
de Opel en Figueruelas.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha
afirmado que tiene como objetivo "convertir a España en el mejor lugar
del mundo para fabricar coches" y en este sentido ha subrayado que el
país "conduce en la mejor dirección" y "lo hace con un marco flexible de
relaciones laborales".
Así lo ha manifestado en su visita a la planta de Opel, fabricante
alemán del grupo General Motors, en Figueruelas (Zaragoza), donde el
presidente y consejero delegado de GM Europa, Karl-Thomas Neumann, ha
anunciado la fabricación del Opel Mokka en esta factoría zaragozana.
En el acto, también han participado el ministro de Industria, José
Manuel Soria, y la presidenta de Aragón, Luisa Fernanda Rudi, entre
otras autoridades.
En su intervención, Rajoy ha reconocido que ha tomado "algunas
decisiones que a mucha gente no le han gustado", pero que lo ha hecho
"para ser competitivos, para generar bienestar y riqueza". "Y las
relaciones laborales son muy importantes para que muchos inversores
extranjeros vengan a nuestro país", añadió.
En este sentido, aseguró que sigue "trabajando para tener una
economía competitiva", con "un respaldo sin fisuras a la empresa como
creadora de riqueza" y para que los trabajadores españoles "sean los más
profesionales, más cualificados y los que tengan mejores
conocimientos".
Rajoy ha señalado que la economía española "necesita alegrías" y
el anuncio de la fabricación del Opel Mokka en la planta zaragozana de
Figueruelas "es una de las más relevantes de los últimos tiempos", una
noticia "de repercusión mundial" en el sector del automóvil.
"Por fin podemos dar una excelente noticia", ha subrayado el
presidente del Ejecutivo central, y "procede darle la más calurosa de
las bienvenidas", para asegurar que va a suponer una "primera fase
inversora" y un "espaldarazo a nuestro futuro", "motivo de orgullo y
agradecimiento", así como un "nuevo reconocimiento de la competitividad y
liderazgo" del sector del automóvil en España y a "la competencia,
esfuerzo y trabajo de las personas de esta planta".
De la mano
Rajoy ha sostenido que "para el Gobierno es un orgullo que un
"gigante" de la industria como GM, "sin el cual es imposible entender la
historia del automóvil en el mundo, vuelva a confiar en nuestro país".
"España y GM, España y Opel han sabido escribir mano con mano un relato
de éxito compartido que nos sigue dejando nuevos y prometedores
capítulos como el que hoy comenzamos", aseveró.
El presidente del Gobierno ha asegurado que esta noticia significa
la "constatación de la reputación de excelencia de Figueruelas a escala
europea y global" y tras la primera fase de inversiones "vendrán otras
adicionales", ha remarcado, tras felicitar de forma especial a los
trabajadores de la factoría zaragozana.
A este respecto, ha comentado que "millones de coches aragoneses
circulan por el mundo". "Porque ¿quién no se ha subido alguna vez a un
Opel Corsa, que se fabrica en esta planta?. Yo, desde luego, sí", ha
apostillado.
Esto se debe a la "extraordinaria capacidad competitiva de este
centro de producción, referente internacional" porque en España "hay
referentes internacionales importantes", algo que ha querido destacar ya
que "a veces tenemos una cierta tendencia a contar las cosas que no son
las mejores".
De la planta zaragozana también ha recalcado su "apuesta constante
por la innovación" y "la compenetración que entre trabajadores y
empresa a la hora de adaptarse al entorno económico y por la mejora
permanente y continua, que es lo que hay que hacer para competir en el
mundo".
Rajoy también ha mencionado el "papel jugado por Aragón y
Zaragoza" en el sector del automóvil", un "pilar" en el circuito
nacional de tecnología y conocimiento, además de "una auténtica capital
del transporte y la logística y un semillero de empresas auxiliares de
primera categorías".
Plan pive
El presidente del Gobierno ha manifestado que "es mucho lo que el
sector del automóvil ha dado a nuestro país" y también España,
recíprocamente, ha hecho lo mismo, concretamente, "todas las
administraciones y muchos españoles y trabajadores de estas plantas",
dedicando "su esfuerzo, trabajo y buena parte de su vida a estas
empresas" y ha mostrado su deseo de hacer "cuanto esté en sus manos"
para "seguir manteniendo en el tiempo" el plan PIVE "en un momento muy
difícil" para el país.
Al respecto, ha indicado que la situación "presupuestariamente" no
es buena ya que "recaudamos bastante miles de millones menos que hace
unos años" y, en año y medio de gobierno, "hemos tenido que tomar toda
suerte de decisiones, algunas porque creemos que son buenas para
trabajar bien en el medio y largo plazo" y otras "porque las
circunstancias obligan".
En este sentido, ha esgrimido que "nada peor en la vida que
desconocer lo que es la realidad", para afirmar que "ya estamos al final
de la crisis y hay signos esperanzadores", si bien hay que "continuar
haciendo reformas para generar confianza" y así favorecer la inversión
"de los de dentro y de los de fuerza".
"Estoy convencido de que España va a superar esta crisis
económica" porque es un país de 45 millones de habitantes que "trabajan,
se esfuerzan, tiene sus ilusiones, sus intereses, quieren tener un
futuro y quieren vivir en paz y estas noticias nos ayudan mucho suponen
un estímulo para seguir trabajando y superar esta grave situación".
Rajoy ha concluido al apuntar que "hay empresa que confían en
España, aún en los momentos más complicados, porque hay muchos españoles
que están a la altura de las circunstancias, trabajan, se esfuerza y
son capaces de llegar a acuerdos como aquí se ha reconocido y eso para
uno que como yo me siento español es algo muy reconfortante".
Soria por su parte
El ministro de Industria, Energía y Turismo,
José Manuel Soria, ha destacado la capacidad de innovación del sector
del automóvil y ha apostado por la relocalización industrial.
Soria considera que la decisión de Opel de fabricar el Mokka en
Figueruelas contribuye a garantizar la actividad de la planta y ha
felicitado a todos los empleados, así como a todos los aragoneses.
"Es una decisión sumamente importante para la economía" aragonesa y
española, ha agregado el titular de Industria tras visitar la planta de
Opel.
El ministro ha recordado que es decisión del presidente del
Gobierno, Mariano Rajoy, "procurar la reindustrialización de la economía
española" y ha lamentado que este sector tenga actualmente un peso
relativo del 15% cuando hace doce años representaba el 20%.
Dentro de este apoyo al automóvil, Soria ha mencionado el Plan de
Incentivos al Vehículo Eficiente, ya que "no se trata solo de dar dinero
público para que se compren más coches", sino de impulsar la eficiencia
energética.