Lorenzo Amor: "Si hay créditos para carrera universitaria, debe haber crédito para carrera de emprendedor"
miércoles 10 de julio de 2013, 16:37h
Lorenzo Amor, presidente de ATA, ha pronunciado una conferencia en el
curso 'Aprender a Emprender desde la Universidad', y en su intervención
ha comenzado asegurando que en España nos da miedo que nos llamen
empresario, como si fuera algo malo. "Yo ya llevo 25 a los de carrera
empresarial. El tejido empresarial tiene 3.200.000 actividades
económicas, y el 80% tienen entre 0 y 2 empleados. En España el
empresario tipo no es un señor con corbata y traje. Lo que falta en
nuestra cultura es asumir el riesgo. En la cuna nos ponen un catálogo de
derechos pero muy pocas obligaciones y esto ha hecho que la cultura del
esfuerzo sea una cultura para muy pocos".
Por eso, ATA ha pedido al Gobierno que lo mismo que se financia en
algunos países de Europa y Estados Unidos las carreras universitarias,
que se financie de forma pública a los emprendedores. "Con 12.000 euros,
a devolver en 5 años, se daría rienda suelta al autoempleo con
emprendedores con ganas y formación".
Lorenzo Amor, tras narrar sus inicios donde tuvo que escuchar muchas
veces eso de 'te lo dije', ha hablado de la segunda oportunidad. "De los
fracasos de estos 25 años, he aprendido. Pero si te toca tener deudas
es muy difícil seguir a delante. Lo primero que habría que hacer es
crear esa cultura empresarial, dignificar al empresario, no tener miedo a
asumir riesgos, que el sistema educativo se diseñe para que los jóvenes
sean capaces de crear empleo para ellos y para otros".
Fomentar el espíritu emprendedor debe ser de la mano de los autónomos y
emprendedores. Por eso en España "necesitamos que el legislador tenga
claro que hay dos formas de buscarse la vida: trabajos por cuenta ajena y
por cuenta propia. Las Leyes suelen olvidar a los ciudadanos que
trabajan por cuenta propia. La administración no puede ser un enemigo,
si no poner una alfombra roja a los que quieren crear empleo", ha
añadido Amor.