A la hora de informarse sobre elecciones, o
política en general, los catalanes prefieren de forma absolutamente mayoritaria
sus propios medios de comunicación. Así se establece en un
barómetro del CIS
realizado en Cataluña tras las elecciones autonómicas y que refleja algunos
datos realmente curiosos en el ámbito comunicativo.
Por ejemplo,
que nada menos que un 54,3 % prefiere
la televisión autonómica TV3 para seguir la información política y electoral.
Le sigue a larguísima distancia TVE1
(10.7), Antena 3 (9 %), Telecinco (6,5), La Sexta (5,8 %) y Cuatro (1,6).
Prácticamente, ni se ven Intereconomía (1,1) o 13TV (0,5).
En cuanto a la radio, ocurre exactamente lo mismo: la emisora
preferida es RAC1 (32,4 %), seguida de Catalunya Radio (24,8). Lo curioso es
que en este campo se hunde RNE, a la que sólo seguiría para informarse de
pol´tiica el 2,1 % de los encuestados. De emisoras estatales, los catalanes
prefieren en este campo a la Cadena Ser (14,3), seguida de Onda Cero (8,8) y Cadena
Cope (3 %).
Por lo que se refiere a la prensa escrita, los criterios son
similares. A la pregunta ¿Y qué periódico prefiere Ud. para seguir
la información política y electoral?, los catalanes apuestan mayoritariamente
por La Vanguardia (31,6 %), seguido este
diario por El Periódico de Cataluña (24,2). A nivel nacional, el primer puesto
lo ocupa El País (8,8), seguido de El Mundo (2,9), La Gaceta (0,8), La Razón (0,6)
y ABC (0,2).