El 'caso Bárcenas' amenaza con derribar al Gobierno
El PSOE exige a Rajoy explicaciones convincentes sobre su honor, o que presente su dimisión
- Los socialistas frenan su participación en la ley de transparencia hasta que no se aclare todo
martes 09 de julio de 2013, 16:11h
La Vicesecretaria General del PSOE, Elena
Valenciano, ha exigido a Mariano Rajoy que comparezca inmediatamente en el
Parlamento y "diga la verdad" sobre la financiación irregular del PP y el cobro
de sobresueldos ilegales y ha advertido de que "si no puede decir la verdad,
entonces tendrá que dejarlo": "Si ha cobrado indebidamente siendo ministro y ha
mentido siendo presidente, no puede seguir gobernando España", ha dicho la
líder socialista.
Durante una rueda de prensa en Ferraz, posterior a
la reunión de la Comisión Permanente que ha analizado los últimos
acontecimientos relacionados con el caso Bárcenas, Elena Valenciano ha señalado que
los testimonios y documentos aparecidos "comprometen gravemente al presidente
del Gobierno", al indicar que "ha podido estar recibiendo dinero no declarado
mientras formaba parte del Gobierno". Un hecho que, "de ser cierto, sería una
manifiesta ilegalidad y una violación de la Ley de Incompatibilidades".
En ese caso -apuntó Valenciano- "estaríamos ante
un segundo hecho (el primero es la supuesta financiación ilegal del PP) de la
máxima gravedad, porque Rajoy hace muy pocas semanas ha negado públicamente
haber recibido ese dinero" y, de confirmarse, "estaríamos además de ante una
ilegalidad, ante una mentira". "Si cobrar dinero de forma indebida es ilegal,
mentir públicamente es inmoral. Y ambas cosas son incompatibles con gobernar en
una democracia".
"Más allá de las responsabilidades judiciales que
se pudieran derivar, Rajoy tiene la obligación política de comparecer
inmediatamente ante el Parlamento y responder claramente -es decir, con un Sí o
con un No- a dos preguntas: primera, si recibió pagos externos a su retribución
oficial como miembro del Gobierno; y segunda, si ha dicho la verdad cuando ha
negado públicamente haber recibido esos pagos. Si ha cobrado indebidamente
siendo Ministro y ha mentido siendo Presidente, no puede seguir gobernando
España", subrayó.
La honorabilidad personal de Rajoy, en entredicho
Para Valenciano "está en cuestión la honorabilidad
personal del presidente del Gobierno de España. Y esto no afecta sólo al señor
Rajoy y a su partido: pues mientras haya una sombra de duda sobre la
honorabilidad del Presidente del Gobierno, estará afectado el corazón del
sistema democrático y sufrirá el prestigio de España en el mundo".
La dirigente socialista subrayó que
lamentablemente se está cumpliendo la predicción que hizo hace 5 meses
Rubalcaba cuando afirmó que este tema perseguiría al señor Rajoy durante toda
la Legislatura y le impediría ejercer adecuadamente la Presidencia del
Gobierno, ya que hoy "Rajoy se encuentra
en una situación imposible" y "la sociedad española no puede ni tiene por qué
soportar a un Presidente que hoy desgraciadamente está bajo sospecha y
probablemente sometido a chantaje".
El PSOE volverá a pedir la comparecencia de Rajoy
en el Congreso
Valenciano recordó que el Grupo Parlamentario
Socialista ha solicitado hasta 6 veces la comparecencia del presidente para que
aclare todas estas informaciones y "no lo ha conseguido nunca" y anunció que
este jueves volverá a solicitarla ante la Diputación Permanente del Congreso.
"Es la gran ocasión de Rajoy para aclarar este lamentable asunto, que no solo
no termina, sino que cada día se complica un poco más".
Asimismo, avanzó que el Grupo Parlamentario
Socialista ha cursado una carta al presidente de la Comisión Constitucional
solicitando el aplazamiento de la constitución de la Ponencia que debía empezar
a abordar la Ley de Transparencia, porque "creemos que esta tarea debe quedar
aplazada hasta que consigamos las explicaciones oportunas del presidente del
Gobierno y del PP".
Respuesta a Cospedal
En el posterior turno de preguntas, la dirigente
socialista ha respondido a las palabras de la secretaria general del PP,
Dolores Cospedal, quien el lunes afirmó que todo lo dicho por Bárcenas 'era
mentira' y que 'las mentiras no pueden documentarse'.
Elena Valenciano tachó de "frase hueca" la
afirmación de Cospedal y le recordó que "la mentira no, pero la verdad si, y la
verdad se está empezando a documentar", dijo.